Ir a la página de inicio ¿Qué es la Feria? Visita la Feria Ferias anteriores Cómo participar Imágenes de la Feria Enlaces
¿Qué es la Feria? Visita la Feria Cómo participar Imágenes de la Feria Enlaces
Sistema madri+d
Contacto
Mapa Web
Inicio
Búsqueda avanzada
Planeta Tierra
Matemáticas
+ Ciencia
La ciencia y los niños
Volver a la página anterior  Imprimir
Ampliar imagen

Ampliar imagen

Ampliar imagen
La Investigación Geofísica Marina. Prof. Andrés Carbó Gorosabel y Alfonso Muñoz Martín
Stand: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID - FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGÍCAS - VEN A LA CIENCIA
Organismos participantes

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID - FACULTAD DE GEOLOGÍA (Datos de Contacto)
Facultad de Ciencias Geológicas
Elena Moreno González de Eiris
Vicedecana Estudios y Relaciones Internacionales
Teléfono: 915445459
Email: vdsgeo@geo.ucm.es
Disciplina: Geología
Dirigido a: Todas las edades 13-15 años
Realizado por: Investigadores
Descripción de la actividad

Más del 75% del planeta Tierra lo constituyen los mares y océanos, mucho menos conocidos que la parte emergida del mismo. Sin embargo fueron los fondos oceánicos los que desde 1950 fueron la llave para conocer el funcionamiento del planeta (Tectónica de Placas). El estudio de los fondos oceánicos es fundamental desde el punto de vista científico y también aplicado (baste recordar el tsunami generado por el terremoto de Sumatra). La investigación de los fondos oceánicos no puede realizarse de un modo directo, sino que es necesario realizarla mediante técnicas geofísicas (medida de la gravedad, campo magnético, ondas sísmicas generadas naturales o artificiales). El análisis de estos datos permite conocer la estructura y composición del subsuelo, y entender los procesos del interior terrestre (como los médicos hacen con las radiografías o ecografías).

Acción del visitante

La proyección se realizará en el Auditorio con una explicación previa, y los asistentes podrán realizar las siguientes actividades: 1 - Visualizar una película de cómo se lleva a cabo una investigación en Geología Marina a bordo del Buque de investigación Oceanográfica Hespérides. 2 - Realizar un vuelo submarino virtual por los fondos oceánicos a lo largo de las Placas Caribe y Norteamericana (Fosas oceánicas de Puerto Rico y de los Muertos) 3 – Observar posters y fotografías del trabajo y de la vida a bordo de un buque científico en diferentes ambientes (Antártica, Mar Caribe, Canarias, Galicia,…).

Documentos asociados

  • PosterGalicia.pdf (pdf)
  • POSTERMarina.jpg (jpg)