Ir a la página de inicio ¿Qué es la Feria? Visita la Feria Ferias anteriores Cómo participar Imágenes de la Feria Enlaces
¿Qué es la Feria? Visita la Feria Cómo participar Imágenes de la Feria Enlaces
Sistema madri+d
Contacto
Mapa Web
Inicio
Búsqueda avanzada
Planeta Tierra
Matemáticas
+ Ciencia
La ciencia y los niños
Volver a la página anterior  Imprimir




RESPUESTA CARDIVASCULAR A LA ACTIVIDAD FÍSICA.
Stand: CONSEJERÍA DE CULTURA Y DEPORTES. DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DEPORTIVA. CENTRO DE MEDICINA DEPORTIVA
Organismos participantes

CONSEJERÍA DE CULTURA Y DEPORTES. DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DEPORTIVA (Datos de Contacto)
CENTRO DE MEDICINA DEPORTIVA
Disciplina: Biología
Dirigido a: Todas las edades
Realizado por: Universitarios
Descripción de la actividad

Una de las aplicaciones de la ergometria es para descubrir las enfermedades del corazón que se evidencien únicamente durante la actividad física y para ayudar a que se seleccione el programa de actividad física que sea más apropiado. Para la realización de esta actividad se utilizará un ergómetro y un electrocardiógrafo para medir la forma en que el sistema cardiovascular responde durante la actividad física. En esta prueba vamos a comprobar mediante la monitorización electrocardiográfica, mientras el paciente realiza ejercicio, el aumento de la respuesta cardiovascular a esa actividad física. El electrocardiograma se define como el registro desde la piel de las variaciones de potencial resultantes de la actividad del corazón, mostrando información sobre le ritmo y la frecuencia a la que este late, poniendo en evidencia si hay algún daño o lesión y la variabilidad durante el ejercicio.

Acción del visitante

En esta prueba vamos a comprobar mediante la monitorización electrocardiográfica, mientras el paciente realiza ejercicio, el aumento de la respuesta cardiovascular a esa actividad física.