Cerrar Ventana Imprimir
  
Imagen de Actividad

Imagen de Actividad

Imagen de Actividad
De biomoléculas a seres vivos
Stand: VAYA VIDA
Organismos participantes

IES JULIO VERNE
Disciplina: Biología
Dirigido a: Todas las edades
Realizado por: Secundaria
Descripción de la actividad

Tras la evolución bioquímica se produjeron otros dos pasos muy importantes hacia la aparición de los seres vivos, por un lado, la formación de estructuras integradas por la asociación de moléculas, como son los coacervados. Por otro lado, la aparición de las primeras células de estructura sencilla, las procariotas, y su evolución hacia las células eucariotas que son las que poseen la mayoría de los seres vivos, entre ellas los humanos, y cuya estructura es más compleja.

Acción del visitante

El público hará una disolución a partir de grandes moléculas como la goma arábiga (glúcido) y la gelatina (proteína), posteriormente observará al microscopio como se han unido y han formado estructuras similares a células: los coacervados. También observará al microscopio células procariotas (bacterias de yogur) y eucariotas (epitelio de cebolla, de boca...). El alumno le explicará como se pasó de una célula procariota a otra eucariota según la teoría endosimbionte.