Resultados de la búsqueda: 34 actividades encontradas. (Página 1 de 7)
[1]
2
3
4
5
6
7
>
>>
Café científico: La multiculturalidad: ¿una apuesta de futuro?
Fecha
Jueves 11 de 18:30 a 20:30
Bases del conocimiento
Otros
Expertos universitarios en comunicación, docencia, derecho y teología de la UC3M y la UAM acuden a este café científico para tratar el tema de la multiculturalidad y abrir un debate con los asistentes sobre si se trata o no de una apuesta de futuro.
Se invitará a un café con pastas a los asistentes, que podrán intervenir en el debate abierto moderado por Elías Sanz, el Adjunto al Vicerrector de Investigación de la UC3M.
Localidad
Madrid
Lugar
Café Comercial, de Bilbao, 7,
Aforo
70,
Metro
Bilbao (L1 y L4)
Disciplina
Ciencias Sociales
Dirigido
Público Individual:
Público General, Público Especializado, Público universitario
Ponentes
Elena Beltrán Pereira, Profesora del Área de Filosofía del Derecho de la UAM; Javier Manuel Valle , Profesor del Dpto. de Didáctica y Teoría de la Educación de la UAM; Juan José Tamayo , Profesor del Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte de la UC3M; Rosa San Segundo , Profesora del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la UC3M
INF./RESERVA
Es necesario hacer reserva
: Oficina de Información Científica de la UC3M,
E-mail:
oic@uc3m.es
,
Horario de información y reserva:
Desde el día 25/10/2010 hasta el día 10/10/2010, desde las 9:00 hasta las 14:00., Se precisa reserva previa por medio de semanaciencia@uc3m.es
organiza
Oficina de Información Científica
Universidad Autónoma de Madrid
Cine Forum: La pesadilla de Darwin
Fecha
Jueves 11 de 11:00 a 14:00
Energía, medio ambiente y desarrollo sostenible
Cine
Cine forum que orbita en torno a la película "La pesadilla de Darwin". Ésta analiza como un pequeño experimento científico, la introducción de una especie animal, puede afectar de forma drástica a toda la biodiversidad de una zona y, por ende, al entramado social y cultural de la región.
Localidad
Madrid
Lugar
Forum de FNAC Callao, de Preciados, 28,
Aforo
120,
Metro
L3, L5 Callao,
Otros Transportes
Coche
Disciplina
Medio ambiente y ecología
Dirigido
Público Individual:
Público General, Público Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos;
Grupos Organizados:
Público General, Público Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos
Ponentes
Antonio A Weinrichter López, Profesor del Dpto. de Periodismo y Comunicación Audiovisual de la UC3M; D. Emilio Olías , Catedráitico de Tecnología Electrónica (UC3M); Dña. María Luisa Ortega , Profesora Asociada del Dpto. de Educación Artística, Plástica y Visual (UAM); D. Santos Casado , Profesor Asociado del Dpto. de Ecología (UAM); Dña. Valeria Camporesi , Vicerrectora de Extensión Universitaria y Divulgación Científica
INF./RESERVA
Es necesario hacer reserva
: Marta Ramos Rodrigo,
Tel.:
Ext. 6732 91 497 6732,
E-mail:
marta.ramos@uam.es
,
Horario de información y reserva:
Desde el día 25/10/2010 hasta el día 10/11/2010, desde las 10:30 hasta las 15:00., No se hacen reservar a grupos de más de 30 personas. Disculpen las molestias
organiza
Unidad de Cultura Científica de la UAM
Universidad Carlos III de Madrid
Cine y medio ambiente. Su imagen proyectada en la pantalla
Fecha
Miércoles 10 de 10:15 a 11:15
El Espacio, el territorio y los transportes
Mesas redondas y conferencias
Se analizarán las distintas perspectivas que desde el soporte cinematográfico se han ofrecido sobre el tema del medio ambiente: como entorno hostil o como aliado para la supervivencia de los seres humanos.
A través de ejemplos cinematográficos concretos, se abordará el estudio del medio ambiente, remontándose al primer ejemplo de cine ecologista en los años 20.
Localidad
Getafe
Lugar
Aula Magna de la Universidad Carlos III de Madrid (Campus de Getafe), Madrid, 126,
Aforo
448,
Metro
Juan de la Cierva (L12 ),
Autobuses
Líneas 442, 441 (desde Plaza Elíptica),
Cercanías
Las Margaritas-Universidad (C-4)
Disciplina
Historia, Arte y Arqueología
Dirigido
Público Individual:
Público General, Público Especializado, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos;
Grupos Organizados:
Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos
Ponentes
Prof. Beatriz de las Heras Herrero, Profesora Ayudante
INF./RESERVA
Información
: Oficina de Información Científica de la UC3M,
E-mail:
oic@uc3m.es
WEB
www.uc3m.es/portal/page/portal/dpto_hum_geo_hist_arte
organiza
Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación / Humanidades: Historia, Geografía y Arte
Crea y difunde una revista innovadora
Fecha
Jueves 11 y Viernes 12 de 12:00 a 14:00
Sociedad de la información y las comunicaciones
Cursos y talleres
El objeto del presente curso práctico es enseñar los conocimientos básicos de los principios del diseño editorial al alumno, así como a crear una publicación científica normalizada acorde a los criterios básicos para que pueda ser tenida en cuenta por parte de una comunidad científica.
Localidad
Madrid
Lugar
La Casa Encendida. Aula 108, Valencia, 2,
Aforo
12,
Metro
Lavapiés (L3), Embajadores (L3) y Atocha (L1),
Autobuses
Líneas: C, 27, 34, 36, 41 y 119.,
Cercanías
Embajadores y Atocha
Disciplina
Otros
Dirigido
Público Individual:
Público General, Público Especializado, Público universitario
Ponentes
D. David García Martul, Profesor del Dpto. de Biblioteconomía y Documentación de la UC3M; Dña. Guillermina Franco Álvarez, Profesora del Dpto. de Periodismo y Comunicación Audiovisual de la UC3M
INF./RESERVA
Es necesario hacer reserva
: La Casa Encendida,
E-mail:
casaencendida@cajamadrid.es
,
Horario de información y reserva:
Desde el día 25/10/2010 hasta el día 05/11/2010, desde las 9:00 hasta las 14:00.,
902430322 / casaencendida@cajamadrid.es
WEB
www.uc3m.es/portal/page/portal/dpto_periodismo_comunicacion_audiovisual
organiza
Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación / Periodismo y Comunicación Audiovisual
La Casa Encendida
DISEÑO SIN LÍMITES: LA IMPRESIÓN 3D, UN ANTES Y UN DESPUÉS EN EL DISEÑO INDUSTRIAL
Fecha
Miércoles 17 de 11:00 a 13:30
Bases del conocimiento
Cursos y talleres
Taller dirigido a mostrar uno de los instrumentos convenientes cuando el diseño industrial forma parte del factor de innovación empresarial. La impresión 3D permite ir desde el diseño al producto de forma directa, superando las limitaciones habituales de los procesos de fabricación.
De interés para estudiantes, investigadores, y profesionales del sector aeroespacial, automoción, maquinaria, arquitectura, diseño industrial, etc.
Localidad
Leganés
Lugar
Parque Científico Universidad Carlos III de Madrid (Leganés Tecnológico)., Gregorio Peces-Barba, 1,
Aforo
30,
Otros Transportes
www.uc3m.es/pcyt/localizacion
Disciplina
Ingeniería civil y Arquitectura, Ingeniería mecánica, naval y aeronáutica
Dirigido
Público Individual:
Público Especializado, Público universitario;
Grupos Organizados:
Público General, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos
Ponentes
D. Alberto Jardón Huete, Investigador del Robotics Lab - Universidad Carlos III de Madrid; D. Eddy Ventura Helou, Director de ZSI, Nuevas Tecnologías; D. Juan Gallart , Jefe de Prototipado de ZSI, Nuevas Tecnologías
INF./RESERVA
Es necesario hacer reserva
: Parque Científico UC3M,
E-mail:
info@pcf.uc3m.es
,
Horario de información y reserva:
Desde el día 25/10/2010 hasta el día 12/11/2010, desde las 9:00 hasta las 14:00., Taller limitado a 30 personas, previa reserva a: info@pcf.uc3m.es
organiza
Parque Científico UC3M (Leganés Tecnológico)
Colabora
ZSI, Nuevas Tecnologías (ZCorporation)
[1]
2
3
4
5
6
7
>
>>