ISABEL COIXET Y EL LENGUAJE
No dudamos de la justicia con que la directora ha ganado cuatro Goyas. Pero al igual que Fernando Trueba se declaró ateo ante el todo Hoylywood para exaltar a Billy Wilder (gusta Trueba de proclamar su fe; ahora. madrileño él, se declara catalán), la señora Coixet (¿o no está bien visto el tratamiento porque es machista?) se permitió, en el turno de agradecimientos, elogiar a los actores españoles declarando que eran no muy buenos, sino “de la h…..”. ¿Era necesario el coloquialismo blasfemo? No es un problema, debemos precisar, de creencias sino de buen gusto. ¿Estaba nerviosa y no midió el alcance de su expresión? ¿O es que el catalán nativo y su frecuentación del inglés han hecho inmune a I. C. a las heterodoxias verbales en castellano? Habrá quien a buen seguro la defienda, (hay gente “pa tó”, decía el torero famoso), pero uno piensa que lo ocurrido fue lamentable. Sin más.
MIGUEL GARCÍA-POSADA