Un cielo perfecto
David ByN
Probablemente una de las imágenes más hermosas del cielo que he contemplado nunca. Casi diría que completa: desde auroras boreales hasta meteoros, incluyendo uno de los cúmulos estelares más estudiados, el de las Pléyades.
La fotografía, seleccionada hoy por el “Astrophysical Picture of the Day” (APOD), fue tomada por Bud Kuenzli en Alaska. Pocas veces se puedde contemplar un cielo así. Así que merece ser compartido.
ENLACES:
- APOD. 2007/X/09
- NASA. Película con auroras vistas desde órbita
- NASA. Película (simulación) con tormentas solares y la interacción con la Tierra
- CBE. Themis, el nuevo sistema de satélites de la NASA para la observación de las auroras polares
- CBE. La sonda Ulysses comienza su tercera tanda de pases por los polos del Sol
- CBE. Tormentas solares: un comienzo movido del nuevo ciclo solar
- CBE. La actividad solar y las auroras polares
- CBE. Auroras en Marte, ESA
- CBE. Auroras australes, auroras boreales
- CBE.Auroras polares: ¿qué son?
- CBE.¿Qué formas y colores tienen las auroras?
- CBE.¿Cuándo y dónde ocurren las auroras?
- CBE. Más allá de la Tierra: Auroras en el Sistema Solar
- CBE. El Sol y la Tierra
Página principal del “Cuaderno de Bitácora Estelar”
Si te gustó esta entrada anímate a escribir un comentario o suscribirte al feed y obtener los artículos futuros en tu lector de feeds.
Comentarios
In this setting we have no need to do any hard thongs only we have follow this https://windowsclassroom.com/how-to-turn-on-bluetooth-on-windows-10 instruction for the setting and after that we can see that its going best.
This realization started as I struggled for the and time to come into headstand. https://www.prohomeworkhelp.com/
Hola Guillermo,
Después de la conversación de ayer, cuando he visto esta noticia no he podido menos que acordarme de ti.
Espero que ayer tuvieras un cielo despejado.
Un abrazo
Almudena