Ese pálido punto azul (I): la Tierra desde la Luna
David ByN
Probablemente las imágenes y videos más espectaculares de la semana, con permiso del cometa 17P/Holmes. Corresponden a la Tierra, tal y como se puede ver según sale y se oculta detrás del horizonte lunar. Han sido tomadas desde la sonda japonesa Kaguya/Selene, en órbita desde hace unas semanas en torno a nuestro satélite
Una secuencia de imágenes correspondientes a la puesta de Tierra vista desde la sonada Kaguya/Selene, en órbita en torno a la Luna (crédito JAXA/ISAS). Se puede encontrar una imagen en alta resolución aquí.
Diagrama que muestra las posiciones relativas de la Tierra, la Luna y y la sonda Selene/Kaguya durante las salidas y puestas de Tierra vistas desde nuestro satélite (crédito JAXA/ISAS). Se puede encontrar una imagen en alta resolución aquí.
Las imágenes han sido tomadas en formato digital de alta resolución. Curiosamente, dado que el periodo de rotación de la Luna está sincronizado con su periodo de traslación alrededor de la Tierra, un observador situado en la superficie del satélite no podría ver las puestas y salidas de nuestro planeta sobre el horizonte lunar, dado que la Luna siempre muestra la misma cara. Sólo desde una nave que orbite en torno a la Luna se puede apreciar el bello espectáculo. Ahora lo vemos por cortesía de la agencia espacial japonesa JAXA, que tiene un ambicioso programa de exploración espacial. En está página podréis encontrar un par de videos (ver la Tierra ocultándose bajo el horizonte lunar) con el acontecimiento, aunque tengo que advertir que se requiere algo de paciencia.
Como comparación, una imagen de la Tierra y el horizonte lunar tomada durante la misión Apollo XI (crédito NASA). Se puede encontrar una imagen en alta resolución aquí.
¡Disfrutad!
ENLACES:
- JAXA/ISAS. Kaguya/Selene
- JAXA. Kaguya/Selene
- JAXA. Nota de prensa
- JAXA. Selene, salida de la Tierra desde al Luna
- JAXA. Selene, la Tierra se oculta en el horizonte lunar
- El País. El calentamiento durará siglos
- CBE. Las múltiples caras de la Luna
- CBE. Ese pálido punto azul (I): la Tierra desde la Luna
- CBE. Ese pálido punto azul (II): la Tierra vista desde Marte
- CBE. Ese pálido punto azul (III): la Tierra desde los confines del Sistema Solar por el Voyager I
- CBE. Ese pálido punto azul (IV): la Tierra desde Saturno, vista por la Cassini
Si te gustó esta entrada anímate a escribir un comentario o suscribirte al feed y obtener los artículos futuros en tu lector de feeds.
Comentarios
Hello.This post was extremely interesting, particularly since I was investigating for thoughts on this issue last Wednesday.
Thanks for providing such a great article, it was excellent and very informative. as a first time visitor to your blog I am very impressed. I found a lot of informative stuff in your article. Keep it up. Thank you.
I simply ran into unbelievable blog and also I can feel that this valuable can be a nice article post on the blog. Thank you pertaining to this phenomenal information and facts.
Bless you for this valuable significant summary; this can be the selection of advantage that retains me though your day.I’ve ended up searching all-around for ones web-site shortly after I become experienced in them at a good friend and was happy while i could discover it soon after shopping for precious time. Being a passionate blogger, I’m very happy to view others taking motivation and instrumental about the community. I wanted to opinion to signify my popularity of the publish as it is particularly reassuring, and many freelance home writers won’t find the credit they should have. We’re positive I’ll be again and will deliver a number of my buddys.
I have been checking out a few of your posts and it’s pretty good stuff. I will surely bookmark your blog.
Good info and straight to the point. I don’t know if this is truly the best place to ask but do you guys have any ideea where to hire some professional writers? Thanks
Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN PARA EL CONOCIMIENTO MADRIMASD con domicilio en C/ Maestro Ángel Llorca 6, 3ª planta 28003 Madrid. Puede contactar con el delegado de protección de datos en dpd@madrimasd.org. Finalidad: Contestar a su solicitud. Por qué puede hacerlo: Por el interés legítimo de la Fundación por contestarle al haberse dirigido a nosotros. Comunicación de datos: Sus datos no se facilitan a terceros. Derechos: Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación del tratamiento. Puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de datos (AEPD). Más información: En el enlace Política de Privacidad..
me parecio bkn lo k explikn de la luna
encerio iperbkn
yaaaaaaaaaaaa
xaoooooooooooooooooooox