La Planta: Estructura y Función, de Eugenia Flores-Vindas. Un excelente tratado de botánica en español
En su introducción a la Crítica de la Razón Pura de Immanuel Kant, publicada en Londres por Everyman’s Library en 1993 Vasil Politis indica:
Descartes uses reason to purify concepts along these lines and he concludes that , if we can know what things are truly like, all we can know about them is that they are extended and capable of motion, so geometry and mechanics will make up the proper science of things.
“La Planta: Estructura y Función”, como su propio nombre indica se dedica al estudio de la botánica desde una óptica que, en el sentido indicado es casi estrictamente cartesiana, es decir muy próxima al estudio de su geometría y mecánica. Si el libro no es más cartesiano, es por la diferencia entre la estructura y la geometría, separadas ambas entre sí por una distancia que se acortará a medida que aumente la dedicación a la segunda. La geometría es la gran asignatura pendiente en biología. Su destierro se debe a un darwinismo excesivamente centrado en la función. La adecuada aplicación de la geometría en botánica dará mucho quehacer y será fuente de sorpresas.