Hoy, 18 de enero de 2016
Ayer nos enviaba Víctor Pacheco desde Venezuela tres videos bien interesantes. En ellos se advertía de los riesgos del abuso del lenguaje. El abuso del lenguaje y su contaminación con eufemismos, oxímoron, obrepciones y subrepciones, es algo habitual en nuestros días. Empero, no por ser algo frecuente deja de ser peligrosísimo. El abuso del lenguaje conduce a la incomunicación, pero para el totalitarismo es, asímismo, una herramienta de dominación.
En el video de hoy, también enviado por Víctor Pacheco y realizado por el mismo equipo de uno de los anteriores, se nos presenta una posible situación en un mundo corrmpido por un lenguaje inútil y viciado. ¿Nos encontramos lejos de esa situación? Algunos diríamos que ya hemos pasado por ahí o por situaciones semejantes…

Related posts:
- Unos videos sobre corrección política, educación progre y otros nuevos oxímoron
- Ancho es el campo que veo en el párrafo octingentésimo trigésimo octavo de El Origen de las Especies
- ¿Cuán bajo hemos caído? El oxímoron como medida del deterioro del lenguaje
- Substituto de la religión: Una interpretación parcialmente correcta del El Origen de las Especies por Juan Benet
- Aumentando el valor de las producciones en el párrafo octingentésimo trigésimo quinto de El Origen de las Especies
Si te gustó esta entrada anímate a escribir un comentario o suscribirte al feed y obtener los artículos futuros en tu lector de feeds.
Comentarios
Aún no hay comentarios.
Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN PARA EL CONOCIMIENTO MADRIMASD con domicilio en C/ Maestro Ángel Llorca 6, 3ª planta 28003 Madrid. Puede contactar con el delegado de protección de datos en dpd@madrimasd.org. Finalidad: Contestar a su solicitud. Por qué puede hacerlo: Por el interés legítimo de la Fundación por contestarle al haberse dirigido a nosotros. Comunicación de datos: Sus datos no se facilitan a terceros. Derechos: Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación del tratamiento. Puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de datos (AEPD). Más información: En el enlace Política de Privacidad..