





En la reunión se presentaron los últimos avances experimentados por Europeana así como cuatro casos de estudio de los países que más han avanzado en términos de agregación de contenidos, generalización de repositorios que soportan el protocolo OAI-PMH y recolección de dichos repositorios, estándares de metadatos y otras áreas críticas en relación con la armonización e interoperabilidad con la infraestructura y los requisitos técnicos de Europeana: España (Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria), Noruega (Statens Senter for Arkiv, Bibliotek og Museum), Polonia (Poznan Supercomputing and Networking Center) y Reino Unido (MLA).
Como resultado de este proyecto, se establecerá una red de repositorios locales y regionales interoperables con Europeana, es decir, basados en el protocolo OAI-PMH, para lo que se desarrollará una herramienta que permita la instalación de dichos repositorios mediante la conversión de las bases de datos existentes en repositorios digitales que cumplan el referido protocolo y generen metadatos consistentes.
Fuente:
Servicio de Difusión y Comunicación
Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria
Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas
Ministerio de Cultura
Plaza del Rey, 1
28004 Madrid (ESPAÑA)
Tel.: +34 91 701 74 63
Fax: +34 91 701 73 39
http://www.mcu.es/bibliotecas/index.html
c.e.: info.bibliotecas@mcu.es
Si te gustó esta entrada anímate a escribir un comentario o suscribirte al feed y obtener los artículos futuros en tu lector de feeds.
Comentarios
Aún no hay comentarios.
Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN PARA EL CONOCIMIENTO MADRIMASD con domicilio en C/ Maestro Ángel Llorca 6, 3ª planta 28003 Madrid. Puede contactar con el delegado de protección de datos en dpd@madrimasd.org. Finalidad: Contestar a su solicitud. Por qué puede hacerlo: Por el interés legítimo de la Fundación por contestarle al haberse dirigido a nosotros. Comunicación de datos: Sus datos no se facilitan a terceros. Derechos: Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación del tratamiento. Puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de datos (AEPD). Más información: En el enlace Política de Privacidad..