El mundo de los Influencers y los YouTubers en las Quintas Jornadas Maestros
El mundo de la comunicación está más activo a cada momento. Lo que antes servía durante 24 horas en un periódico, hoy apenas dura unos segundos. La radio sigue viva; la televisión, también, aunque su consumo está cayendo año tras año. Internet es el rey.
Las redes sociales transformaron los medios y el consumo de la información. Ahora, la fuerza no es tanto de los medios, sino de aquellos que son capaces de aglutinar en su sitio web, en sus vídeos o en sus fotografías a millones de seguidores. Hablamos de los influencers y los Youtubers, tema principal de las Quintas Jornadas Maestros de la Comunicación, los medios y la documentación que se van a celebrar el 1 de diciembre, en el Salón de Grados del Edificio Nuevo de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense. Su horario: de 9:00 a 14:00 horas.
¿Dónde está el poder ahora mismo? ¿El poder de las redes? ¿Quien influye más a la hora de convencer al consumidor? ¿Cuáles son los retos y las estrategias de las marcas para mejorar sus ventas? ¿Qué están haciendo los medios de comunicación para atraer lectores, oyentes, etc.?
Según Anneke Schougt, en una entrevista publicada en la Revista Control de Publicidad, nº 638: “Los influencers digitales tenían un enorme impacto a la hora de construir y dar a conocer su plataforma; algo que por otro lado también vieron las marcas”. Es cierto que cada vez es más difícil para los medios llegar a los nativos digitales; de ahí la importancia de contar con influencers y YouTubers. El mismo caso valdría para las marcas.
Pero qué es un influencers: “son aquellas personas que cuentan con cierta credibilidad sobre un tema y que, por su presencia y repercusión en las redes sociales, pueden llegar a convertirse en prescriptores de una marca” (Anneke Schogt, directora general de IMA)
¿Donde está el éxito de influencers y Youtubers? Lo que tradicionalmente se conoce como el boca a boca, también está funcionando en las redes sociales. Y así lo atestigua un estudio citado por Anneke Schogt, realizado por Nielsen: “el 84% de los consumidores confiesa que las recomendaciones de amigos y familiares son la fuente más fiable y que mayor influencia tiene sobre ellos. El peso del Influencer Marketing radica en el hecho de que es boca a boca online”. Y lo mismo se podría decir del contenido en vídeo, cada día más popular, más atractivo para las actuales generaciones, de ahí el valor que aportan los Youtubers a las marcas y a las personas.
Título: Quintas Jornadas Maestros de la Comunicación Los Medios y la Documentación
Lugar: Salón de Conferencias del Edificio Nuevo. Facultad de Ciencias de la Información.
Universidad Complutense
Día: 1 de diciembre de 2016
Hora: 9:00 a 14:00.