Nuevos materiales no tóxicos para la producción de hidrógeno
Un grupo de investigadores del Grupo de Ingeniería Química y Ambiental de
[
Actualmente más del 95% del hidrógeno mundial se obtiene a partir de gas natural u otros hidrocarburos mediante procesos de reformado con vapor o gasificación. En estos procesos se obtiene el hidrógeno en mezcla con óxidos de carbono (CO + CO2). Para aumentar la producción en H2, se utiliza un proceso posterior en el que se hace reaccionar el CO con vapor de agua según la reacción:
CO + H2O D CO2 + H2
En la actualidad este proceso se desarrolla en dos reactores con un enfriamiento intermedio de la corriente y, en el primero de ellos, se emplea un catalizador compuestos de óxidos de hierro, cromo y cobre. Precisamente el cromo hace que estos catalizadores sean potencialmente tóxicos para el ser humano por la posible presencia o aparición de cromo hexavalente, un potente cancerígeno.
El Grupo de Ingeniería Química y Ambiental de
Esquema del reactor
Si te gustó esta entrada anímate a escribir un comentario o suscribirte al feed y obtener los artículos futuros en tu lector de feeds.
Comentarios
muy buena la informacion. necesito asesoria sobre los catalizadores de hierro-cromo-cobre que contienen menos de 10 ppm de cromo hexavalente; con respecto si esa cancentracion tiene efecto toxicos en el humano en caso de ser manipulado una vez que han perdido su actividad y han sido desincorporado del proceso.
AGRADECERIA MUCHO LA INFORMACION
Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN PARA EL CONOCIMIENTO MADRIMASD con domicilio en C/ Maestro Ángel Llorca 6, 3ª planta 28003 Madrid. Puede contactar con el delegado de protección de datos en dpd@madrimasd.org. Finalidad: Contestar a su solicitud. Por qué puede hacerlo: Por el interés legítimo de la Fundación por contestarle al haberse dirigido a nosotros. Comunicación de datos: Sus datos no se facilitan a terceros. Derechos: Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación del tratamiento. Puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de datos (AEPD). Más información: En el enlace Política de Privacidad..
TODO BIEN