Llega la TDT de pago
El pasado 17 de junio el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio aprobó finalmente la televisión de pago mediante < ?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags" />
El pasado 17 de junio el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio aprobó finalmente la televisión de pago mediante < ?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags" />
Aunque la amplia mayoría de países esperará hasta Enero del 2010 para efectuar el “apagón analógico”, Estados Unidos ya ha culminado lo que para muchos es la mayor revolución en el mercado de televisión desde la llegada del color. A partir de este momento, < ?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags" />
La aprobación del proyecto de Ley de Financiación de < ?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags" />
El Ministerio de Industria convocó el pasado mes de mayo con carácter urgente a los representantes de la industria electrónica y audiovisual, de las cadenas de televisión, de Abertis Telecom y de la asociación Impulsa TDT. < ?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags" />
Las televisiones temáticas –que engloban las cadenas de pago y las abiertas en TDT) se mantienen un mes más a la cabeza del ranking de audiencias de nuestro país, con un 17,3% de cuota de pantalla, según muestran los datos ofrecidos por FormulaTV. Un crecimiento de 0,8 puntos en comparación con el mes de abril, que podemos atribuir al crecimiento lento pero constante de < ?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags" />