Matemáticas en el Cerebro
La modelización matemática es clave en esta tarea. Por citar un ejemplo, Alan Lloyd Hodgkin y Andrew Huxley (ambos premios Nobel de medicina en 1963) descubrieron los procesos químicos responsables de la transmisión de impulsos nerviosos en el axón del calamar gigante. Su modelo matemático consistía en un sistema de cuatro ecuaciones diferenciales nolineales (véase A. L. Hodgkin, A. F. Huxley, A.F., A quantitative description of membrane current and its application to conduction and excitation in nerve, The Journal of Physiology (1952) 117, pp. 500-544). Estas ecuaciones describían la dependencia de la permeabilidad de la membrana a los iones de sodio y potasio en términos del potencial de membrana y el tiempo. Lograron un modelo matemático que explicaba los datos experimentales.
