Luz solar para potabilizar agua
La utilización de la luz solar para la desinfección de aguas (proceso SODIS) ha sido implementada en numerosos países en desarrollo. La Organización Mundial de la Salud, UNICEF y Cruz Roja recomiendan su utilización como un método para la potabilización de aguas que requiere una muy baja inversión por parte de los usuarios finales, siendo por tanto adecuado para familias sin recursos económicos. Su aplicación a nivel doméstico supone un método de gran sencillez para mejorar la calidad del agua potable, reduciendo la prevalencia de diarreas y otras enfermedades de transmisión hídrica con un fuerte impacto en comunidades rurales pobres. La Universidad Rey Juan Carlos es socio, junto con otras 17 instituciones y centros de investigación de diversos países europeos y africanos, del proyecto “Water Sustainable Point-of-Use Treatment Technologies” (WATERSPOUTT). El proyecto pertenece al Programa Europeo Horizonte 2020, dentro de la convocatoria “Strengthening international R&I cooperation in the field of water; Development of water supply and sanitation technology, systems and tools, and/or methodologies”.
Grupo de Ingeniería Química y Ambiental – URJC