Enfermedades Infecciosas Emergentes y Reemergentes
El informe de la OMS 2007 una de las preocupaciones que manifestaba eran las Enfermedades Infecciosas Emergentes y Reemergentes. El concepto de Enfermedades Infecciosas Emergentes fue acuñado en 1992 por el Instituto de Medicina de los EEUU, para referirse a las enfermedades infecciosas descubiertas en los últimos años y a las ya conocidas consideradas controladas, en franco descenso o casi desaparecidas, que volvieron a emerger.
En el pasado, las enfermedades transmisibles fueron una importante causa de morbimortalidad, pero en el último tercio del siglo XIX se descubrieron muchos de sus agentes causales, sus reservorios, fuentes de infección y mecanismos de transmisión, lo que condujo a desarrollar y adoptar medidas preventivas que permitieron, junto con el desarrollo económico y social, disminuir su incidencia y sobre todo su mortalidad en los países desarrollados. Se pensó que con el saneamiento, la vacunación y el aislamiento, las enfermedades transmisibles iban a dejar de suponer un grave problema de salud pública.
Hasta los años 70 los esfuerzos de
No se cumplió el pronóstico que auguraba el final de las enfermedades transmisibles, mientras algunas disminuyen o desaparecen, surgen otras nuevas y aumentan algunas que se consideraban controladas.
Las enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes no respetan fronteras y se extienden por todo el mundo.