GALERIAS IMAGENES
En la presente galería mostraremos gráficos y fotos sobre el tema de la diversidad de suelos o edafodiversidad, así como de redes complejas (ecológicas, sociales y tecnológicas. Como el visitante podrá observar existen notables paralelismos entre los resultados obtenidos al analizar la biodiversidad y la edafodiversidad, desde muchas perspectivas y escalas de resolución dispares. Todo parece apuntar a que los ensamblajes de las estructuras bióticas y abióticas siguen los mismos patrones. La razón estriba en que ambas siguen una dinámica no lineal típica de los sistemas complejos. Lo mismo ocurre con las redes complejas.
179 Photos
Debido a que los cuidadanos, en general, suelen desconocer lo que es un suelo en esta galaría pretendemos aportar material gráfico que sirva para ilustrar lo que es el mismo. En esta primera fase de la weblog se exhibiran principalmente grafícos y pinturas para mostrar que el suelo es mucho más que una mera mezcla de materiales orgánicos e inorgánicos por donde pululan bichitos y microorganismos. Como os mostraremos, se generan estructuras o capas llamadas horizontes de lo más variopinto.
25 Photos
En esta galería mostraremos fotos de perfiles reales de suelos. La principal diferencia con las acuarelas consiste en que en las fotos suele resultar más difícil observar los rasgos morfológicos más característicos de los suelos, si uno no tiene una cierta experiencia en el tema. En consecuencia mostraremos fotos de suelos que se dan en España, así como algunos que llamen la atención visualmente a pesar de no estar representados en nuestro país.
428 Photos
En esta Galería se muestran fotos de procesos de pérdida de suelos por erosión y sellado. La erosión es el principal y secular proceso de pérdida de suelos en nuestro país. Sin embargo la vertiginosa tasa de expansión de áreas urbanas e infraestructuras comienza a generar también perdidas de suelos alarmantes
270 Photos
La edafología fue fundada a finales del Siglo XIX en Rusia. Posteriormente fue introducida en Europa y Estados Unidos. Es en este último país en donde se fraguarán las bases de la edafología, tal y como hoy la conocemos. Lamentablemente, la escuela rusa padeció un aislamiento debido tanto a motivos políticos como idiomáticos. En esta galería se irán presentando imágenes de los fundadores de esta disciplina.
15 Photos
En esta galería iremos añadiendo textos que versan sobre suelos. Algunos servirán para apoyar los comentarios de los mensajes. Otros tratarán sobre temas más concretos. Algunos serán de carácter divulgativo, otros de naturaleza más técnica. Iremos anunciando su inclusión en la página principal según los incorporemos. En todo caso aclarar que se trata de textos ya escritos y algunos de ellos publicados, ya sea en revistas, artículos de libros, conferencias, etc. Su citación deberá realizarse (fuera de este foro) según los cánones: Título del trabajo, autores, revista, libro o conferencia, etc. Juanjo Ibáñez (el administrador actual)
500 Photos
Se demuestra aquí que los organismos de mayores dimensiones y tamaños del mundo no corren sobre la superficie terrestre o nadan en nuestros mares, sino que se encuentran total o parcialmente en el seno de la matriz del suelo. Las fotos y los gráficos hablan por sí mismos. También mostramos otras maravillas a penas conocidas sobre el mundo de los suelos
67 Photos
En esta galería se presentan algunos de los organismos del suelo de que alcanzan mayor abundancia tanto en número como en biomasa total, a pesar de ser microscópicos. Hacemos especial énfasis en los nematodos, ya que a demás de ser uno de los taxones más abundantes y numerosos, abarca especies que pertenecen a toda la cadena trófica (desde depredadores a descomponedores de la materia orgánica)
345 Photos
Esta galería tiene como objetivo mostrar como los suelos se distribuyen en el paisaje. Los suelos, en gran medida, son criptosistemas, es decir entes no observables a nuestros sentidos (si no escavamos calicatas, etc,), al contrario, por ejemplo de las comunidades vegetales que pueden denominarse fenosistemas, utilizando la terminología del Prof. González Bernáldez. Esto da lugar a poder conceptualizar modelos de paisajes de suelos, como son las toposecuencias (secuencias topográficas), cronosecuencias (cuando el factor tiempo es la fuerza conductora de las diferencias detectadas), litosecuencias (si diversidad litológica de un paisaje es la principal responsable de diversidad de tipos de suelos –edafotaxa- encontrados, etc. Se expondrán por tanto gráficos como fotos que ayuden a visualizar lo que a primera vista no lo es (“Cripto”).
232 Photos
En esta carpeta iremos incluyendo imágenes relacionadas con la sabiduría del conocimiento campesino acerca de los suelos, incluyendo el de las culturas más atávicas. Ambos forman parte de un patrimonio cultural, frecuentemente mal conocido y peor valorado (por desgracia). Algunas de las fotos son de una belleza inigualable y ponen en entre dicho las prácticas agronómicas actuales que se intentan imponer en los países del tercer mundo
301 Photos
En esta galería incluiremos los gráficos relacionados con el análisis comparado de las taxonomías biológicas y edafológicas. Como se podrá observar, sus estructuras matemáticas son muy similares, sugiriendo que son más producto de nuestro aparato cognitivo que de los patrones de la naturaleza.
38 Photos
En esta Galería se incluyen gráficos, dibujos, etc sobre la distribución de las raíces y la materia orgánica en los suelos, ya sea por profundidad, biomas y zonas climáticas. Como se podrá observar, su biomasa y necromasa, así como la profundidad que alcanzan es mucho mayor de la que suele exponerse en la literatura. Se trata de una Galería complementaria a la de la Biología del suelo, en donde se muestran los detalles, así como las estructuras y los procesos de la materia orgánica, rizosfera y micorrizas, etc.
59 Photos
En esta galería se incluirán todas las fotos relacionadas con los post que versen sobre la fertilidad de los suelos, el papel de la fertilización sobre la nutrición vegetal de los cultivos, y temas agronómicos afines. La vocación de esta categoría es pues agronómica y especialmente destinada a las demandas de los países de Latinoamérica.
207 Photos
En esta galería incluiremos todos los gráficos y fotos relacionados con la denominada Zona Crítica Terrestre (suelos + regolito y zona vadosa + aguas subterráneas), así como de otras subdisciplinas emergentes de las ciencias del suelo, tales como la geomedicina, estudio de los suelos, hídricos y de los de zonas húmedas
86 Photos
En esta galería se irá incluyendo el material gráfico relacionado con la descripción de los biomas del mundo (Post incluidos en la Categoría Biomas). Mucho material sobre el tema también se encuentra ubicado en la Galería sobre Geografía de suelos y Megaedafología. La descripción de los suelos por Biomas también aparace en los post que se encuentran en la Categoría Geografía de Suelos y Megaedafología. Así mismo os mostraremos la biodiversidad de los países del mundo para grupos taxonómicos relevantes
56 Photos
Comentarios
I’ve read all your post and It’s really amazing , I can say. Keep it up and I will follow every single one of them
Me gusto- !!!!!!!!!!!!Lo que quiero saber si las hojas que caen dan nutrientes al suelo.GRACIAS FELICITACIONES!!!!!!!
marta
Genuinely loved this kind of post. Although I want much more information on like precious subject matter.
Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN PARA EL CONOCIMIENTO MADRIMASD con domicilio en C/ Maestro Ángel Llorca 6, 3ª planta 28003 Madrid. Puede contactar con el delegado de protección de datos en dpd@madrimasd.org. Finalidad: Contestar a su solicitud. Por qué puede hacerlo: Por el interés legítimo de la Fundación por contestarle al haberse dirigido a nosotros. Comunicación de datos: Sus datos no se facilitan a terceros. Derechos: Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación del tratamiento. Puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de datos (AEPD). Más información: En el enlace Política de Privacidad..
[...] GALERIAS IMAGENES [...]