Planosoles: Geografía Ambiente y Paisaje
Las principales áreas por las que se extienden los Planosoles en el planeta se concentran en regiones subtropicales y templadas, con una alternancia clara en estaciones secas y húmedas. En Latinoamérica se concentran, por ejemplo, al sur de Brasil, en Paraguay y Argentina, mientras que en África tienden a ubicarse en el sur, el este, así como en la zona Saheliana. En Norteamérica se circunscriben al este de EE.UU. En Asía se detectan grandes paisajes con Planosoles en el sureste del continente (Bangladesh, Tailandia). Por lo que respecta a Oceanía son particularmente abundantes en el este de esta masa continental Australiana, aunque también surgen en el suroeste de la misma. Su extensión total está estimada en casi 130 millones de hectáreas en el mundo. A nivel global, como puede observarse en el mapa de abajo, en Australia resulta ser un edafotaxa muy representativo. Del mismo modo, también podemos percatarnos que son más abundantes en el hemisferio sur que en el norte. Finalmente, debemos reseñar que también aparecen Planosoles en zonas llanas de cratones antiguos de los actuales biomas mediterráneos (Australia y Suroeste de la Península Ibérica). Seguidamente comentaremos sus asociaciones con otros edafotaxa de la WRB en función de la localización geográfica y ambiental.
Mapa de Distribución de los Planosoles en el Mundo. Fuente: FAO