Tipos de Criosoles y sus Mapas de Distribución en Europa
Ya comentamos en post precedentes (Cartografía de los Suelos de Europa en Imágenes), el propósito de esta serie de post consiste en mostrar un material, de cosecha propia, es nuevo para la ciencia. Tan solo recordaros que en nuestra entrega anterior “Criosoles en Europa y la Antártida“ os explicamos ya algo de su geografía, mientras que en este os mostramos los mapas de su distribución a lo largo y ancho de todo continente eurpeo. En esta ocasión, nuestros datos muestran que en los países de la Unión Europea (UE) no aparece este tipo de suelos, mientras que hacia el noreste de tal mancomunidad de países se presentan seis taxones. Seguidamente, os mostramos pues estas cartografías de las unidades al segundo nivel de este Grupo de Referencia de los Suelos de la WRB (1998, FAO) denominado Criosoles, es decir, edafotaxa minerales más o menos evolucionados (aunque a menudo muy ricos en materia orgánica), de naturaleza generalmente zonal, que resultan ser unos de los suelos más representativo del norte de Europa. Su perfil alberga agua congelada durante una buena parte del año, que tan solo comienza a tornase líquida durante un breve periodo de actividad vegetativa estival (“capa activa”). El hielo induce procesos de crioturbación y/o rotura de los horizontes edáficos, dando lugar también a originales configuraciones espaciales y microtopografías idiosincrásicas. Son muy abundantes cerca de los polos (desiertos polares, tundra y norte de la taiga), aunque pudieran acaecer más al sur un las cimas de las grandes cadenas montañosas. Los mapas que presentamos han sido elaborados por Eduardo Nieto y Elsa María Benayas, bajo la dirección de Rufino Pérez Gómez (Departamento de Ingeniaría Topografía y Cartografía de la Universidad Politécnica de Madrid), a partir de la base de datos del ESB, por lo que no los encontraréis en el European Soil Portal, al menos hasta que ellos lleven a cabo una iniciativa similar. Debéis agradecer a Elsa, Eduardo y Rufino el enorme trabajo realizado para su elaboración. Yo me limito a redactar y editar esta serie de post.
Criosoles háplicos