Un experimento con gemelos y ratones muestra que los microbios intestinales influyen en la obesidad. Los de los gordos causan más acumulación de grasa.
Ética y ciencia colisionan en la clínica
La comunidad científica internacional exige revisar los protocolos de los ensayos clínicos en humanos
Impulso al Conectoma humano
La conectómica persigue mejorar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades mentales y neurodegenerativas
La reprogramación celular
La reprogramación celular elimina las barreras éticas en la investigación con células madre y abre el estudio de la plasticidad celular
La alimentación al servicio de los campeones
La dieta del deportista debe adecuarse al tipo de esfuerzo y de ejercicio para aportar el máximo beneficio
La mayoría de las muertes por cáncer de mama se producen en mujeres jóvenes que no están incluidas en los programas de screenning con mamografías diseñados para identificar precozmente este tumor.
Un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha demostrado, por vez primera, que el proceso de retrasar el reloj de las células adultas (reprogramarlas) para convertirlas en iPS se puede provocar también en el organismo de un ser vivo adulto, en este caso un ratón.
Hasta el año 1993 las mujeres con VIH estaban excluidas de los ensayos clínicos de los fármacos en desarrollo para tratar la infección. Los datos de toxicidad, eficacia y seguridad que se obtenían de los hombres entre los que se probaba el medicamento se extrapolaban directamente a las mujeres. Veinte años después, las cosas han cambiado.
George Widener es autista. Pero no está completamente desconectado del mundo. Al contrario. Posee una extraordinaria capacidad para los números, memoria fotográfica y una peculiar forma de representar sus obsesiones numéricas de forma gráfica que le ha llevado a ser un reputado artista. Nos lo cuenta Alex Bellos en su blog Alex’s Adventures in Numberland.
The present invention relates to a method for producing highly palatable dry cat foods, by providing dry cat food preparations having specific compositions and/or texture properties, and by adding thereto palatability enhancers, so as to obtain highly palatable dry cat foods. Preferably, the present invention provides highly palatable dry cat foods having a rigidity below or equal to about 100
Los países del arco Mediterráneo, España incluida, se llevan la palma a la hora de 'exportar' especies autóctonas, que se convierten en invasoras al tocar tierra extranjera, como el conejo de origen ibérico, pesadilla de Australia, o el bello ojaranzo gaditano, colonizador del Reino Unido.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, tiene en mente emprender una ambiciosa cruzada ambiental contra el cambio climático. Está previsto que, entre otros aspectos, anuncie el establecimiento de límites a las emisiones de CO2 de las centrales eléctricas que ya están en funcionamiento, la expansión de las energías renovables y un plan de eficiencia energética, según destacan medios de todo el mundo. Recogemos el anuncio de The Guardian.
El día 8 de junio se celebra cada año, desde 2009, el día mundial de los océanos, de acuerdo con una resolución de Naciones Unidas. La iniciativa, como recuerda Antonio Figueras, se tomó en el ya lejano 1992, en la Cumbre de Río.
Se han tomado decisiones de enorme calado destinadas a garantizar que las medidas de prevención de accidentes en las centrales nucleares europeas sean lo más estrictas posible. Aún así siempre cabe la posibilidad de que se produzca un accidente.
Los países del arco Mediterráneo, España incluida, se llevan la palma a la hora de 'exportar' especies autóctonas, que se convierten en invasoras al tocar tierra extranjera, como el conejo de origen ibérico, pesadilla de Australia, o el bello ojaranzo gaditano, colonizador del Reino Unido.
Un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha demostrado, por vez primera, que el proceso de retrasar el reloj de las células adultas (reprogramarlas) para convertirlas en iPS se puede provocar también en el organismo de un ser vivo adulto, en este caso un ratón.
Según el ministro británico de Medio Ambiente, los vegetales transgénicos están llamados a ser la gran solución para combatir el hambre en los países en desarrollo. No todo el mundo está de acuerdo. Million Belay and Ruth Nyambura, en el blog PovertyMatters, cuentan las razones de esta oposición.
Antonio Pérez explica el término `Telefónica` definiéndola como el servicio de telecomunicaciones en España desde 1924 hasta el año 1995/1997 hasta que se produjo la privatización de esta empresa. Durante tres generaciones fue el monopolio de las telecomunicaciones, pero antes de la existencia de la Telefónica si hubo telefonía, una época de unos cincuenta años.