Imprescindible:
-Titulación superior (Licenciado, Ingeniero, Arquitecto, Diplomado, Graduado, Ingeniero Técnico o Arquitecto Técnico).
-Título de Máster en un área biomédica
-Titulación capacitativa para la realización de trabajo experimental con roedores (funciones b y c orden ECC/566/2015; categoría B equivalente, para fechas anteriores; o título equivalente en país de origen, en caso de haberse realizado el curso en el extranjero). Solo se admitirán los candidatos que acrediten documentalmente el título de doctor y la capacitación para el trabajo experimental con roedores
Los candidatos admitidos se valorarán según su historial: la experiencia previa en laboratorios en biomedicina (20%), su participación previa en proyectos de investigación sobre inflamación, biología del sistema inmune y/o biología cardiovascular (20%), los conocimientos específicos en técnicas descritas (20%) y las publicaciones previas en el campo de la Biomedicina y/o la biología molecular (20%)
Se entrevistarán al menos a los 3 candidatos que obtengan la mayor puntuación, siempre que superen la puntuación de 70 puntos en la valoración de su historial. La entrevista se valorará con un 20% de la puntuación final. Se contratará al candidato con puntuación más alta, siempre que supere los 90 puntos.
Detallar con claridad el proceso, los requisitos y los criterios de selección de los candidatos
Cuando el organismo contratante requiera obligatoriamente la publicación de esta oferta y la presentación de candidaturas a través de otro medio se deberá hacer constar expresamente en este apartado con la información precisa del procedimiento a seguir.
IMPORTANTE: Esta oferta saldrá publicada simultaneamente en el portal de empleo de I+D+i de la página web Madri+d y en la página de ofertas de plazas del CNIC. Para que la solicitud sea evaluada, los candidatos deben presentar una solicitud en Madri+d, y además presentar obligatoriamente la solicitud de la plaza a través de la oferta de plazas del CNIC.
En caso de dudas respecto al procedimiento, contactar con Álvaro Cuesta Marbán (alvaro.cuesta@cnic.es)
Este contrato está financiado a través del proyecto S2017/BMD-3176 INFLAMUNE-CM, de la convocatoria de ayudas para la realización de programas de I+D en Biomedicina 2017 de la Comunidad de Madrid, estando cofinanciado en un 50% por Fondo Social Europeo".
|