Búsquedas avanzadas Contacto Mapa del Web
 
Ir a la Home
Volver al área Imprimir
COLEGIO MONTPELLIER
Dirección:
Virgen del Val,nº 7. Madrid
Responsables:
CAROLINA ISABEL NONAY QUESADA, SERVIO CARPINTERO GONZÁLEZ
Contacto:
Tel- 914041100
montpellierm@planalfa.es

¡Cierra, que hay corriente!

•El alumno explica al visitante que el viento es una de las consecuencias principales de los cambios de presión atmosférica, y le propone fabricar viento “casero”. •Mediante las indicaciones del alumno, el visitante construirá la “fábrica de viento” con los materiales de que disponemos. •Finalmente, el visitante accionará la bomba de vacío, pudiendo observar cómo se genera una corriente de aire gracias al movimiento de las cintas de los extremos del tubo. •El alumno planteará diversas cuestiones que conducirán al visitante a la conclusión de que las masas de aire se desplazan desde las zonas de mayor presión a las de menor presión, generando viento.

•Se construye el dispositivo indicado en la Figura 3. •Al accionar la bomba de vacío, se crea una baja presión en el matraz de destilación que obligará al aire del matraz Erlenmeyer a desplazarse, generando una corriente a través del tubo. •El movimiento de las cintas de los extremos del tubo hará evidente la presencia de dicha corriente de aire o “viento casero”