¿El origen de la vida en la Tierra? Estas ya inexistentes islas pueden tener la respuesta El Confidencial | 24.01.2021 Un estudio sugiere que la vida pudo comenzar en estanques calientes, acumulaciones de agua en islas primigenias que surgieron desde el fondo marino hace 3.500 millones de años
La dieta del ciervo almizclero extinto revela por qué dos grupos de primates del Mioceno no convivieron SINC | 23.01.2021 Un equipo de científicos, de tres instituciones españolas, ha reconstruido la alimentación del rumiante Micromeryx, un ciervo almizclero extinto. Este animal habitó las mismas zonas que los primates…
La vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones CSIC | 22.01.2021 El proyecto de Mariano Esteban y Juan García Arriaza, del CNB-CSIC, que utiliza una variante del virus que sirvió para erradicar la viruela, se publica en ‘Journal of Virology’
Así nace un rayo azul y asciende por la estratosfera SINC | 22.01.2021 Astrofísicos de la Universidad de Valencia y otros centros europeos han detectado, por primera vez en la historia, un jet o chorro azul desde el primer microsegundo de su génesis hasta su propagación…
Nuevas claves de por qué la covid mata el doble a hombres que a mujeres El País | 22.01.2021 La genética femenina tiene efectos protectores ante este coronavirus
¿Baterías de iones de sodio para reemplazar a las de iones de litio? NCYT | 22.01.2021 Investigadores chinos han logrado un ánodo de carbono dopado con oxígeno y fósforo que muestra un mejor rendimiento electroquímico, una vida útil potencialmente más larga y una mayor capacidad para…
La edad del cerebro se puede reducir ajustando el sistema inmunológico Tendencias 21 | 22.01.2021 Células importantes para el sistema inmunológico aceleran los efectos del envejecimiento a determinada edad
Nuevo método para determinar conservantes en productos cosméticos UAM-mi+d | 22.01.2021 Una nueva metodología permite, de forma sencilla y barata, la determinación de diferentes tipos de conservantes utilizados en productos de cuidado personal
El aumento de la masa forestal se percibe como un factor negativo en las zonas rurales pese a los beneficios que aporta MNCN | 22.01.2021 La aparición de nuevas masas boscosas y el aumento de la cobertura vegetal son beneficiosos para mitigar el cambio climático ya que los bosques ayudan a retener CO2 y restaurar los ecosistemas
Descubren en las serpientes una nueva forma de moverse ABC Ciencia | 22.01.2021 Una especie de la isla de Guam, en la Micronesia, es capaz de subir postes eléctricos con una técnica de lazo nunca vista