Nuevas técnicas de aprendizaje automático permiten realizar predicciones más precisas UAM-mi+d | 10.05.2022 Los resultados, publicados en la revista Neurocomputing, podrían asistir la toma de decisiones en situaciones delicadas, como las asociadas al contexto médico o a la conducción autónoma
Descubren un gigantesco sistema de aguas subterráneas bajo el hielo antártico EFE | 10.05.2022 Un estudio proporciona información sobre los sedimentos bajo el hielo antártico que ayudará a los científicos a entender mejor cómo funciona el continente helado
Las células “estresadas” pueden abrir una vía frente a las demencias EFE | 09.05.2022 Descubren un mecanismo que, de poder ser activado sin molestar a las células, podría ser una forma de tratar algunas demencias
Cómo realizar una fotosíntesis en la Luna SINC | 09.05.2022 Al igual que hacen las plantas en la Tierra, en nuestro satélite se podría producir oxígeno y combustible a partir de la radiación solar, el CO2 que emitan los astronautas y los compuestos del suelo…
Crean el primer diodo superconductor NCYT | 09.05.2022 Su diseño, que no requiere campos magnéticos, se basa en un componente capaz de ser superconductor con una corriente positiva mientras ofrece una resistencia eléctrica significativa con una corriente…
La robótica y la inteligencia artificial mejoran la producción de cultivos orgánicos UPM-mi+d | 09.05.2022 Un nuevo método basado en una red neuronal entrenada ha demostrado tener una precisión de más del 90%, y porcentajes de error inferiores a 3%, para reconocer especies vegetales
El cambio climático podría afectar a la distribución de animales venenosos URJC-mi+d | 09.05.2022 Un equipo de investigación de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) lidera un estudio internacional para analizar la respuesta de las especies venenosas a las alteraciones de los ecosistemas
La tormenta perfecta 06.05.2022 El cambio climático está aumentando el riesgo de transmisión de virus entre especies
Otras formas de ser y estar 06.05.2022 La naturaleza nos enseña que la inteligencia humana es solamente una de las muchas posibles
El capitalismo del plástico 06.05.2022 La historia del material más característico de nuestra época conecta innovación, guerra y nuestro intrincado sistema económico