El arte de la línea recta 24.06.2022 Los escarabajos peloteros son capaces de orientarse mediante el sol, el viento y las estrellas
La metástasis del cáncer avanza durante el sueño El País | 23.06.2022 Un estudio demuestra que las células cancerosas capaces de originar nuevos tumores son más abundantes y agresivas mientras se descansa
Continúan los problemas de la NASA con el SLS, el megacohete que nos llevará de nuevo a la Luna ABC | 23.06.2022 El cuarto intento del ensayo general húmedo, una prueba crucial antes de su despegue, ha registrado un fallo que en condiciones reales habría provocado abortar el lanzamiento
Las científicas figuran menos como autoras en los estudios en que colaboran La Vanguardia | 23.06.2022 Las científicas que trabajan en un proyecto de investigación tienen un 13 % menos de probabilidades de aparecer como autoras en artículos científicos relacionados con ellas en comparación con sus…
Los estilos de vida saludables protegen frente a la pérdida de audición UAM-mi+d | 23.06.2022 Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), CIBERESP e IMDEA-Food Institute, observaron que los estilos de vida saludables son un factor protector de la pérdida de audición, tras un…
Las universidades tendrán que reducir la temporalidad de sus docentes al 8%, según la nueva ley del sector que inicia su tramitación 20 Minutos | 22.06.2022 La LOSU pasará a tramitarse ahora en el Congreso con el objetivo de que esté aprobada a principios de 2023
Así es Gliese 486b, el planeta más parecido a la Tierra que no está en el Sistema Solar El Confidencial | 22.06.2022 Situado a tan solo 26 años luz de distancia, Gliese 486b orbita tan cerca de su estrella que está a más de 400 grados centígrados
Elena García Armada, Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico CSIC | 22.06.2022 La investigadora del CSIC ha sido galardonada por la Oficina Europea de Patentes por el desarrollo del primer exoesqueleto pediátrico adaptable del mundo
Un experimento confirma una anomalía de la física NCYT | 22.06.2022 Podría delatar la existencia de una nueva y exótica partícula elemental, o indicar la necesidad de una nueva interpretación de un aspecto de la física del modelo estándar
Los peces son más depredadores en los mares cálidos SINC | 22.06.2022 Los hallazgos muestran que en las aguas cálidas cercanas al ecuador la intensidad de la depredación es mayor que en mares más fríos, por lo que el calentamiento global podría alterar las interacciones…