MÁS INVESTIGACIÓN, MÁS ALARMA, MÁS OPCIONES…
La investigación y los nuevos datos acerca de la famosa gripe aviar no dejan de gotearnos desde todos los medios de comunicación. Jamás en la historia, que yo recuerde, un agente infeccioso que en los últimos 10 años haya causado menos de 100 muertes en humanos (me refiero, lógicamente, al H5N1) y cuya transmisión entre nuestra especie sigue siendo una hipótesis de futuro, ha tenido tan “pendientes” a la mayoría de las personas de los países occidentales. Curiosamente, en los países con mayor incidencia y presencia del H5N1, donde SIDA, Malaria o simplemente el Hambre castigan con dureza, la preocupación por la gripe aviaria parece algo… exótico. ¿Está realmente justificada tanta alarma ante unos… patos con gripe?