Las enjutas de San Marcos
En el año 1979, Stephen Jay Gould y Richard Lewontin publicaron en la revista Proceedings of the Royal Society of London un artículo titulado The spandrels of San Marco and the panglossian paradigm: a critique of the adaptationist programme (Las enjutas de < ?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags" />
Arriba: Pendentive (pechina) o spandrel tridimensional formado como el espacio triangular necesario donde una bóveda se encuentra con dos arcos en ángulo recto. Abajo: spandrels clásicos bidimensionales: espacios triangulares necesarios entre los arcos y el marco rectangular de las paredes y techos colindantes. S. Gould. 1997. The exaptive excellence of spandrels as a term and prototype. PNAS (94) 10750-10755.