Creo que fue Einstein quien dijo algo así como que “todos somos ignorantes pero no todos ignoramos lo mismo”. Pues bien, ahora mismo que, mientras escribo estas líneas participo en el 9º Simposio Internacional de NeuroVirología, en Miami Beach, Florida (aquí es donde no puedo disimular una sonrisita…), me viene más a la cabeza las sabias palabras de mi antiguo compañero de RNE, Javier Bergia, cuando decía: “yo se mucho de pocas cosas; sin embargo, del inglés americano… tampoco”. Here I am…
Salvando el único día libre que nos han dejado para ver La pequeña Habana, Coral Gable, < ?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags" />la Bahía de Biscayne o Everglades –Miami vice, CSI…-, el congreso ha sido, y sigue siendo, intenso, extenso e incluso, a ratos, interesante y divertido. Por cierto, curiosamente, mientras que en Europa enseñamos historia, castillos, cultura, por aquí, los guías gritan con orgullo: “a la derecha, la casa de Madonna, titantos millones de dólares, a la izquierda, la de Paulina Rubio, titantoytres millones de dolares…”
Centrándome en el contenido científico del congreso, por supuesto, no puedo entrar en muchos detalles, pero sí mencionar algunas de las líneas expuestas más interesantes –cinco días de charlas de jóvenes científicos, viejas glorias, lecciones magistrales, galardonados y toda una tarde de pósteres con el maldito inglés de acento yankee dan para mucho…

(más…)