El antidarwinismo como pasión…
“No debemos limitarnos a contar los errores de Darwin, sino evaluar su relevancia para sus postulados esenciales. < ?xml:namespace prefix = st1 ns = "isiresearchsoft-com/cwyw" />
“No debemos limitarnos a contar los errores de Darwin, sino evaluar su relevancia para sus postulados esenciales. < ?xml:namespace prefix = st1 ns = "isiresearchsoft-com/cwyw" />
Como cada año por estas fechas, cuando los peces “beben y beben” o “yo me remendaba y me remendé”, los informes sobre las mejores noticias, científicas o no, empiezan a aflorar en los medios. Dentro de poco, las revistas Science o Nature nos descubrirán los 10 mejores descubrimientos del 2009. Mientras tanto, el instituto estadounidense Smithsoniano, sociedad de comunicación del conocimiento, con casi dos siglos de antigüedad, ha decidido por todos nosotros cuáles deberían ser los 10 mejores hitos de la última década. Algunos, como el descubrimiento de agua en Marte o el de un nuevo “eslabón perdido” en la evolución humana parecen comprensibles. Otros, en cambio, como las conferencias económicamente rentables sobre el cambio climático de Al Gore, o las lógicas decisiones de algunos tribunales de declarar al Diseño Inteligente como… poco inteligente…se me antojan… dudosamente destacables… A continuación trataré algunos de estos descubrimientos, investigaciones o noticias de índole científica destacadas por el anteriormente mencionado Instituto Americano…
Hace siglo y medio que Darwin publicó su fundamental obra y, sin embargo, en algunos sectores sociales todavía levanta reservas < ?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags" />