Del cordón umbilical al sistema nervioso. Nuevas células iNCs
Es un motivo de satisfacción social cuando un gran logro científico hace su incursión en el terreno de la biomedicina; máxime cuando dicho logro tiene, al menos, apellidos españoles. Uno de esos logros nos acaba de llegar desde la biología celular; la terapia celular; la medicina regenerativa…
Las células derivadas de la sangre de los cordones umbilicales llevan años en el punto de mira científico-clínico. Ahora, con más razón que nunca antes. El equipo del español Juan Carlos Izpisúa, a caballo entre el Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona y el Instituto Salk de La Jolla, en California, acaba de publicar en PNAS la posibilidad de derivar y transformar células de cordón umbilical en neuronas (CB-iNCs ó cord blood-induced neuronal-like cells), prácticamente de forma directa, sin hacerlas pasar por un estadio indiferenciado como ocurre con las denominadas Células Madre Pluripotentes Inducidas o iPS. Este logro es un nuevo balón de oxígeno en la búsqueda de posibles terapias efectivas contra neuropatologías (neurodegeneración, desmielinización, daños medulares por traumatismo…).