Los miles de muertes y la destrucción causada por el tsunami en Asia durante las Navidades del 2005 encendieron las alarmas de todos los que vivimos cerca del mar. España y Portugal, que conforman prácticamente una isla, son una de las zonas más expuestas a este riesgo en la Unión Europea. Sin embargo, los terremotos no figuran entre las catástrofes de la naturaleza que más temor despiertan entre los españoles. Salvo el sudeste, la Península Ibérica no muestra una actividad sísmica homologable a escala mundial. El terremoto que en 1884 sacudió la localidad granadina de Arenas del Rey, Granada, es el más grave del que se tiene noticia, con 900 muertos y más de 1.000 casas destruidas.

(más…)