Coronavirus: ¿Deberíamos intentar conseguir la Inmunidad de Rebaño como Suecia?
¿Y qué pueden aprender países como los Estados Unidos o los Países Bajos? Traducción del artículo de Tomas Pueyo por Antonio Figueras.
Nuestros artículos sobre Coronavirus se han leído más de 60 millones de veces. Las traducciones de este artículo están disponibles en la parte inferior. Para recibir los próximos artículos, suscríbase aquí.
Suecia ha seguido una estrategia frente al coronavirus diferente a la de la mayoría del resto del mundo desarrollado: permitiendo que el virus circulase libremente, conteniéndolo lo suficiente para que no colapsara el sistema de salud como en Hubei, Italia o España, pero no intentó eliminarlo. Piensan que detenerlo por completo es imposible. La consecuencia natural es que la mayoría de los ciudadanos se infectan y eso eventualmente ralentiza la epidemia. Por eso, en resumen, esta estrategia se conoce como “Inmunidad colectiva o de Rebaño”.
La otra estrategia es el Martillo y la Danza: atacar agresivamente al coronavirus bloqueando la economía. Una vez frenado, pasar a la Danza reemplazando el bloqueo agresivo con medidas baratas e inteligentes para controlar el virus.
Algunos países y estados, como los Países Bajos y el Reino Unido, o estados de Estados Unidos como Texas y Georgia, han implementado medidas a caballo entre las dos estrategias. ¿Qué estrategia es la mejor?