The Future of Hydrogen is Now
Así titula Jeffrey A. Serfass, presidente de < ?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags" />
[José Luis Gálvez]
Así titula Jeffrey A. Serfass, presidente de < ?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags" />
[José Luis Gálvez]
Un informe elaborado recientemente por < ?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags" />
[J.L. García Fierro]
El pasado 25 de julio HONDA entregó el primer vehículo FCX-Clarity, propulsado por hidrógeno, en el concesionario de Santa Mónica (California). El productor cinematográfico Ron Yerxa y su mujer, Annette Ballester, han sido los primeros arrendatarios, los cuales deberán pagar 600 $ al mes durante 3 años por el alquiler y el mantenimiento del vehículo. En los próximos tres años, HONDA planea sacar al mercado en régimen de arrendamiento un total de 200 unidades que serán distribuidas en Estados Unidos y Japón.< ?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
[Rocío Fernández Saavedra-CIEMAT]
Conocer como con nuestra forma de vida contribuimos al agotamiento de los combustibles y a las emisiones de gases efecto invernadero o residuos es el primer paso para que tomemos conciencia de ello y nos tomemos en serio el ahorro energético y la sostenilidad.< ?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
El consumo de electricidad en el sector doméstico supone más del 50% de la electricidad consumida en España, por lo que es en este sector donde cada uno de nosotros cambiando nuestras costumbres, podemos contribuir a reducir dicho consumo. Es tal la influencia que simplemente sustituyendo una bombilla convencional por una de bajo consumo en cada uno de nuestros hogares podríamos evitar la emisión de ciento cuarenta y cinco mil Toneladas de dióxido de carbono.
En esta noticia hacemos un análisis del origen de la electricidad en España y sus consecuencias medioambientales, comparándola con el Sistema Eléctrico Europeo o con el nuestro hace sólo 10 años, para ello visitamos las páginas del Observatorio de < ?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags" />
[Mª Jesús Marcos Crespo]
Esta cita la recoge el Plan Pickens como uno de los lemas fundamentales para su campaña a favor de la energía eólica. T. Boone Pickens era uno de los hombres fuertes del petróleo en Estados Unidos que ha cambiado radicalmente su enfoque sobre la energía. La justificación de su plan no se centra en la reducción de gases de efecto invernadero, sino en la reducción de la dependencia de Estados Unidos de las importaciones de petróleo. De hecho, el título que dan en su web al Plan Pickens es “America is addicted to foreign oil” (América es adicta al petróleo extranjero).< ?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
[José Luis Gálvez]