LA FORMACIÓN A DISTANCIA (II)
O formación no presencial, o formación “on line” (más…)
O formación no presencial, o formación “on line” (más…)
Y su relación con la Fisioterapia * (más…)
¿Quién aporta información al paciente?
Es un error pensar que el hecho de dar información a un paciente sobre el diagnóstico, tratamiento o cualquier ámbito del problema que afecta al paciente es privativo del médico. Todo profesional que ejerce una técnica tiene la obligación de informar sobre cualquier aspecto de la misma al paciente que la recibe. La normativa estatal así lo recoge en la Ley básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica (Ley 41/2002) en su artículo 4.3:
“El médico responsable del paciente le garantiza el cumplimiento de su derecho a la información. Los profesionales que le atiendan durante el proceso asistencial o le apliquen una técnica o un procedimiento concreto también serán responsables de informarle”.
En el artículo 1 dice además:
“Los pacientes tienen derecho a conocer, con motivo de cualquier actuación en el ámbito de su salud, toda la información disponible sobre la misma, salvando los supuestos exceptuados porla Ley. Además, toda persona tiene derecho a que se respete su voluntad de no ser informada. La información, que como regla general se proporcionará verbalmente dejando constancia en la historia clínica, comprende, como mínimo, la finalidad y la naturaleza de cada intervención, sus riesgos y sus consecuencias.”
Como fisioterapeutas debemos ser conscientes de dos hechos importantes:
Para terminar resaltar que los pacientes tienen, y estamos convencidos de que es mejor para todos, cada vez más información sobre sus derechos. La red ofrece multitud de lugares donde informarse. Como muestra recogemos aquí la página de una organización de consumidores, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), en la que se hace referencia expresa extensa sobre los derechos en este ámbito.