LESIÓN DEL NERVIO FEMORAL Y DÉFICIT DE DORSIFLEXIÓN
Traemos un nuevo caso clínico que nos ha llamado la atención por la curiosidad en su presentación. Se trata de un paciente con lesión traumática del nervio femoral derecho y con ausencia de dorsiflexión del pie homolateral.
El paciente sufrió tres meses antes de acudir a fisioterapia una sección traumática de vena, arteria y nervio femorales. Las lesiones vasculares se repararon de inmediato pero la cirugía de la lesión nerviosa fue desestimada por la pérdida de los cabos. Cuando acude a nosotros lo hace con una muleta y es capaz de subir y bajar escaleras. Presenta imposibilidad de extensión de rodilla contra gravedad y relata inestabilidad ocasional en la marcha, lo que le hace temer una caída. Pero, además, llama la atención la imposibilidad de extensión del pie homolateral. En la historia clínica del hospital de origen se describe que se intervino al paciente en una segunda ocasión por aparición de síndrome compartimental en la pierna, con la herida aún abierta y vendada en el momento que referimos.
En un primer momento, ante falta de datos del médico derivante, especulamos con una posible lesión concomitante a la inicial en el nervio ciático o en su ramificación como nervio peroneo profundo. Sin embargo, es el neurólogo el que apunta a una etiología más loable: se trataría de una consecuencia del síndrome compartimental posterior a la primera cirugía, quedando por saber si hay lesión del nervio, del músculo o de ambos.
Aunque no es nuestro cometido como fisioterapeutas hacer un diagnóstico etiológico, nuestros conocimientos deben hacernos sospechar la causa de la lesión. La consecuencia de este conocimiento, sin injerencias en el campo propio del médico, propiciará una mejor atención al paciente, no insistiendo en tratamientos ineficaces o acelerando la derivación para otros procedimientos diagnósticos o terapéuticos.
En este caso, tres meses después de la lesión, sin recuperación aparente de la actividad nerviosa, quedaría por proponernos un plan de fisioterapia. ¿Qué sugerís? En particular, ¿estaría indicada la electroterapia?
Por un impacto de proyectil, y comprometio mi vena femoral he quedado sin movimiento en mi pierna derecha
Quisiera saber si hay algo q pueda hacer para recuperar y por lo menos volver a caminar mejor..
Geacias
Hola yo tengo lo mismo y la pierna la tengo muy inflamada me e caído seis veces y estoy muy preocupado espero una respuesta gracias
Hola me operaron de prótesis de cadera y me pasaron a llevar el nervio femoral. Yo puedo levantar la pierna pero siento adormecida la rodilla y la parte de adentro de la pierna. Quisiera saber cuanto tiempo demora el nervio en sanar y k ejercicios debo hacer. Gracias
Hola qué tal en mi caso no es así realizó ejercicio pero. Mi femoral derecho una parte esta dormida. No duele camino normal pero no se como quitar o remediar lo dormido de mí femoral espero que m pueda sugierir o recomiendar algo
Tengo los mismo sintomas nombrados anterior mente ya que el anestesiologo bloqueo el nervio femoral q tiempo reqyiere paa regenerarse el nervio
DURANTE UN REEMPLAZO DE CADERA ME DAÑARON EL NERVIO FEMORAL. TENGO ADORMECIDA DE LA MITAR HACIA ADENTRO LA RODILLA Y UNA PARTE DE LA PIERNA DESDE LA MITAR DEL MUSLO HASTA LA MITAD DE LA PIERNA, POR SUPUESTO NO PUEDO LEVANTAR HACIA ADELANTE DICHA PIERNA, NO PUEDO NADAR PUES SE ME ENCOGE Y NO PUEDO DAR LA PATADA, YA SON CINCO AÑOS, SERA QUE ALGUN DIA ME RECUPERE?
Me pasa algo parecido a david.. Camino normal y aparentmnte no padesco de nada.. Pero al levantarme o al subir escaleras no tengo fuerza pero yo siento la devilidad en las rodillas h estado leyendo sobre el tema pero no e encontrado muchoo.. Ustedes pudieran desirm k pueda ser el problema??
HOLA, LLEGUE A ESTA PAGINA PORQUE CUANDO VI EL VIDEO ES PRÁCTICAMENTE LO QUE ME PASA A MI PERO EN AMBAS PIERNAS, PERO SIN TENER ALGUNA LESIÓN ABIERTA O CONOCIDA, ME HAN TRATADO PEOR NO ENCUENTRAN LA CAUSA, PERO NO TENGO FUERZA AL EXTENDER LA PIERNA, NO ME PUEDO LEVANTAR, PARA HACERLO TENGO QUE HACER LA FUERZA EN MIS, MANOS AUNQUE LAS PERSONAS QUE ME VEN POR LA CALLE O CAMINAR NUNCA NOTAN NADA RARO ME VEO COMO UNA PERSONA NORMAL, BUENO ES MUY DIFÍCIL DE EXPLICAR, SI ALGUIEN ME PUEDE DAR UN CONSEJO CON GUSTO LO RECIBO O TAMBIÉN SI QUIEREN UNA EXPLICACIÓN MAS DETALLADA PUEDO ENVIAR UN VIDEO EXPLICANDO, GRACIAS
Por mi experiencia, no pondría electroestimulación, ya han pasado 3 meses, la atrofia muscular por denervación ( si existiera ), ya se ha establecido.
Principal objetivo sería evitar retracción del tendon de Aquiles, y un programa funcional de ejercicios para evitar compensaciones indebidas.
[…] blogs madri+d Master Site Feed […]