bosque-amazonicogeoarqueologia-amazonica 

Bosque de Lluvia amazónico. Fuente: World for Travel y Descubriendo el pasado de los paisajes y pueblos amazónicos. Fuente: Mail Online

El ser humano ha modelado prácticamente toda la biosfera. Difícilmente podemos hablar de paisajes prístinos, sino culturales, incluso en los bosques tropicales lluviosos de la cuenca amazónica.

La perturbación por la acción del hombre de los ecosistemas forestales ha sido menormente diversa, desde su total erradicación, hasta el incremento de la biodiversidad de los mismos. Así por ejemplo, en la Europa mediterránea, la denominada por Paco González Bernáldez “frutalización” del bosque viene a recordarnos que, a lo largo de la historia las culturas que habitaron en estos ambientes, eliminaron las especies arbóreas que menos les interesaban, preservando las que les ofrecían mayores beneficios, fomentando en los espacios sabanoides resultantes, la creación de pastos y/o policultivos. En consecuencia las masas forestales perdían biodiversidad de las especies leñosas, pero dando lugar a sistemas agrosilvopastorales, que no agroforestales, muy diversificados. En este post mostraremos la asombrosa historia de los paisajes amazónicos en un pasado no muy lejano.

Ya hemos explicado en numerosos post, como conforme a la geoarqueología, etnoagricultura y etnoedafología progresaban, iba poniéndose en duda el mito de la Amazonía pristina, como fue el caso, entre otros, de nuestra entrega dedicada al explorador Francisco de Orellana y la enmienda actualmente conocida como biochar

Willian Baleé (año 2000) explicaba en un interesantísimo artículo publicado en la Revista Mundo Científico, como a la hora de comprender la biodiversidad del Amazonía se ha soslayado el factor humano, es decir el papel de sus pueblos indígenas con vistas a fomentar la biodiversidad que hoy observamos, y que incluso podría ser mayor de la acaecida hace siglos tras la desaparición/desorganización de muchas de aquellas culturas. Los pueblos aborígenes amazónicos cultivaron extensas superficies de la cuenca amazónica, desde hace al menos 6.000 años, siendo la domesticación de especies, la formación de campos elevados y la creación de suelos antrópicos sobre ellos, prácticas muy comunes que terminaron por aumentar la biodiversidad. Como mínimo,  muchos de los puntos calientes o hotspots de biodiversidad de esta región aparecen sobre antiguos suelos antrópicos, sitos en campos elevados. Hablamos de lo que se ha denominado agricultura forestal, y que tiene que ver con el concepto de reservas extractivas, puesto de moda durante la última década del siglo XX. Se supone que durante los recorridos y cambios de asentamientos, aquellos pueblos indígenas llevaban consigo ciertas especies de cultivo (u otras con distintos fines, como para la obtención de ciertos medicamentos, fibras, etc.). Tales semillas debían ser sembradas tras desbrozar parte de la vegetación natural, aunque dejando intacta en su mayoría. Del mismo modo, o en combinación, los campos elevados resultaban ser nuevos hábitats originados por el hombre, con vistas a mantenerse fuera de los estragos de las inundaciones estacionales de los caudalosos ríos, típicos de la región. Ahora bien, posiblemente también tuvieran cabida algunos manejos que erradicaran toda la cubierta arbórea. Lo mismo puede decirse de las chamiceras, si bien su extensión parecía ser mucho menor que la que se produjo tras la denominada colonización.

Reiteramos que en el mentado artículo se menciona como muchos puntos calientes de biodiversidad se ubicaban en enclaves elevados (frecuentemente con obras para favorecer el drenaje) cuyos suelos se habrían formado por la progresiva acumulación intencional de materiales ricos en carbono orgánico (Antrosoles). Por tanto, las remociones de suelo para formar hábitats no inundables permitían que los asentamientos y los cultivos más importantes no terminaran por ser sumergidos o dañados. Se trata de un tema que aún sigue siendo motivo de debate, aunque, como veremos a continuación, se acumulan numerosas evidencias a favor de que la cuenca amazónica resultaría ser un paisaje cultural y no un paraíso prístino.

Más allá del Jardín del Edén    

Recientemente, nuestro colaborador Régulo León Arteta, me envió un trabajo recientemente aparecido en una revista de las denominadas de prestigio, publicado por investigadores brasileños que ponía cabeza abajo y patas arriba hasta las perspectivas más osadas sobre la naturaleza prístina/cultural de la región amazónica en su sentido más extenso (incluyendo desde el Orinoco hasta la  parte norte de la América Austral, etc.). Tal material se encuentra en acceso abierto, por lo que al final de este post os dejo el enlace con vistas a que lo podáis leer con detenimiento. Clement y colaboradores, el año de gracia/o desgracia de 2015, parecen demostrar, haciendo uso de una bibliografía extensísima, una perspectiva diametralmente opuesta a la que sostenía la naturaleza prístina del paisaje amazónico. Según estos autores, desde el Holoceno medio, los pueblos indígenas de esta maravillosa región comenzaron a desarrollar una agricultura que, a la postre, culminó en una insospechada hasta ahora revolución agraria y cultural, que dista mucho del panorama que han venido ofreciendo, tanto  la prensa científica como la divulgativa. Y así se culminó con una estructuración político-social de gran alcance que vinculaba a diversos pueblos aborígenes de etnias distintas. En consecuencia, el Amazonía debiera entenderse como un paisaje cultural y centro de domesticación de diversas plantas y animales, en cuya transformación intervinieron numerosos pueblos (pertenecientes, entre otras, a las familias lingüísticas Arahuaca, Pano, Tupi-Guaraní, Caribeñas y Tipití). De nuevo, según estos autores, aquellos paisajes culturales debían/podían alimentar a bastantes millones de personas, estando repletos de los más diversos tipos de gestión del suelo y el vuelo. La extensión de las terras pretas llegó a alcanzar el 3,2% del territorio, aunque  también crearon otros suelos antrópicos con menor contenido de materia orgánica, obras hidráulicas, canales, lagunas con fines piscícolas, extensas redes viarias que facilitaban los intercambios comerciales y un largo etc. Si bien los asentamientos más sofisticados bordeaban las grandes arterias fluviales, no es menos cierto que otros de menores dimensiones alcanzaron los interfluvios de las cuencas de drenaje. La gestión del territorio, como también acaeció y aun lo hace en otras muchas culturas y regiones del mundo, era de naturaleza centrípeta, es decir cerca de las aldeas se ubicaban los cultivos más productivos (sobre los suelos antrópicos más oscuros por su enriquecimiento en carbono), siendo la gestión más laxa (y menores las enmiendas de materia orgánica aplicadas al medio edáfico), conforme se alejaban del poblamiento.  De hecho, la Península Ibérica y otros paisajes los paisajes culturales atesoran estas mismas y lógicas características.

Continúa……..

Según Clement y colaboradores, el desembarco europeo en el nuevo mundo, iniciado por Cristóbal Colón, no cambió inmediatamente tal escenario. Entre los años 6.000 y el 2.500, se había logrado domesticar casi todo el paisaje amazónico, gracias a la mejora de la calidad de los suelos naturales o la creación de otros antrópicos, como lo son las mentadas terras pretas. Tal hecho dio lugar a un explosivo incremento de la población. En consecuencia, el paisaje forestal que podemos observar hoy, no tiene nada de prístino, sino el resultado de otro encialmente cultural (al menos en su composición florística) revegetado por abandono. 

Surge así la duda de si, en un contexto agrario, para el ser humano es inevitable la simplificación de la complejidad ecosistémica, o la erradicación de la mayor parte de la vegetación natural, como única alternativa a la implantación de sistemas agropecuarios. En Eurasia, las condiciones climáticas y edáficas eran muy diferentes de las que acaecen en los bosques de lluvia tropicales, por lo que sus diferentes trayectorias pudieran ser debidas a tal hecho. Gran parte del Amazonía aún no ha sido debidamente explorada con las nuevas tecnologías de que actualmente dispone la arqueología y geo-arqueología. Por lo tanto, cabe esperar que aquél jardín cultural del Edén aun nos depare muchas sorpresas, y posiblemente ideas heurísticas con vistas a alcanzar en el futuro una agricultura sustentable. Recordemos que los suelos de aquellos espacios geográficos eran pobres en nutrientes y con una estructura poco propicia para la agricultura que practicamos hoy. Sin embargo el descubrimiento del biochar, que aún no hemos logrado emular  a día de hoy, permitió sortear tal falta de fertilidad físico-química del medio edáfico. Para alcanzar un neolítico pleno (en caso que no fuera fruto de otra oleada migratoria desde fuera del continente), no parecieron necesitar de la tecnología que actualmente usamos, sumamente dañina con el medio ambiente. En consecuencia volvemos a insistir que, tal vez, a la hora de lograr una agricultura sustentable, debamos retrotraernos algunos milenios hacia el pasado y/o  viajar por todo el planeta y aprender de nuestros antepasados.    

Juan José Ibáñez

Referencia principal para este post

The domestication of Amazonia before European conquest

Charles R. Clement, William M. Denevan, Michael J. Heckenberger, André Braga Junqueira, Eduardo G. Neves, Wenceslau G. Teixeira, William I. Woods

Published 22 July 2015. DOI: 10.1098/rspb.2015.0813

Para bajarse el documento en acceso abierto

Downloaded from http://rspb.royalsocietypublishing.org/ on August 31, 2015

Resumen del Trabajo original

During the twentieth century, Amazonia was widely regarded as relatively pristine nature, little impacted by human history. This view remains popular despite mounting evidence of substantial human influence over millennial scales across the region. Here, we review the evidence of an anthropogenic Amazonia in response to claims of sparse populations across broad portions of the region. Amazonia was a major centre of crop domestication, with at least 83 native species containing populations domesticated to some degree. Plant domestication occurs in domesticated landscapes, including highly modified Amazonian dark earths (ADEs) associated with large settled populations and that may cover greater than 0.1% of the region. Populations and food production expanded rapidly within land management systems in the mid-Holocene, and complex societies expanded in resource-rich areas creating domesticated landscapes with profound impacts on local and regional ecology. ADE food production projections support estimates of at least eight million people in 1492. By this time, highly diverse regional systems had developed across Amazonia where subsistence resources were created with plant and landscape domestication, including earthworks. This review argues that the Amazonian anthrome was no less socio-culturally diverse or populous than other tropical forested areas of the world prior to European conquest

Compartir:

11 comentarios

  1. Juanjo creo que apenas se esta escribiendo la historia y prehistoria americana

  2. Para Brailovsky hay diferencias notables entre los pueblos, tan solo a escala continental, en los pueblos euroasiáticos predominó la domesticación de animales y en los americanos de las plantas. Así “diferentes modalidades de relación con la naturaleza, tienen implicancias particulares en las diferentes sociedades” y la unidimensionalidad denunciada por Marcuse es agravada por la ideología euro centrista de la “uni linealidad del desarrollo tecnológico”

  3. EL HOMBRE C ONSTRUYE O DESTRUYE AL PLANETA SU CASA. como formarlo para que tenga mas conciencia ecologica?

  4. Hola a todos,
    Contesto por orden
    La historia del impacto de la humanidad sobre la biosfera está en general por escribir. Si poco se sabe de LA, menos aun de África, Asia, etc. Incluso en Euroipa arasamos tanto el paisaje que es difícil saber muchas cosas.
    Régulo lo que me cuentan son matices. Yo me refiero al destrozo causado por la humanidad. Europa tenía más estepas y praderas y por el norte el ganado fue muy importante. Sin embargo por el sur, las culturas árabes cuidaron mucho la agricultura de riego con ingeniosas obras hidráulicas etc. Y estas entrar por el Sur de la península Ibérica inmediatamente. Por lo tanto por el npotte hubo mucha más ganadería y cultivos de secano y por el sur una agricultura más sofisticada y asociada al recurso agua ya que era muy escaso.
    Yo escribo menos sobre estos temas ya que el 75 de la audiencia es de las américas, y no creo que os interese solo lo que ocurrió en una país concreto de Europa.
    Jorge Gabriel,
    Yo ya tengo pocas esperanzas de que el ser humano cambie. Dicen que el ser humano es racional, pero yo creo que también egoísta por naturaleza, poco precavido y menos aun previsor. Y no veo cómo salir de la situación actual. En el pasado fueron las guerras y las grandes pandemias. Pero obviamente prefiero no pensar en eso.
    Gracias a todos
    Un afectuoso saludo
    Juanjo Ibáñez

  5. Entonces tenían razón Marx y Engels quienes consideraban que la industria perturbó un orden de la naturaleza, dado que en algún momento el hombre fue consubstancial a ella al grado de que era sostenible todo un sistema, sin que necesariamente se conocieran las partes del todo como ahora se desea hacer conscientemente con aquello de las ciencias de la complejidad.

Deja un comentario