Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia Un año más, la Fundación para el Conocimiento madri+d se une a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, proclamado por la Asamblea General de Naciones Unidas en el año 2015, que pretende llamar la atención para lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia de las mujeres y las niñas, lograr la igualdad de género y fomentar las vocaciones científicas y el espíritu innovador entre las niñas, animándolas a decantarse por carreras científico-tecnológicas. Con motivo de esta efemérides, el próximo viernes 11 de febrero madri+d organiza diferentes actividades con el objetivo de poner el foco en el papel femenino en el ámbito científico así como su aportación al ecosistema innovador de nuestra región. Encuentros online entre investigadoras y estudiantes Fundación para el Conocimiento madri+d Otras actividades Taller: “Las matemáticas que curan: de Florence Nightingale a la pandemia de la COVID-19” Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT-CSIC-UAM-UCM-UC3M) Ágora Telefónica-UC3M en Mujer y Tecnología: una visión humana para romper estereotipos Universidad Carlos III de Madrid (Cátedra Mujer y Tecnología UC3M-Telefónica) La energía de las mujeres IMDEA Energía El Enigma Agustina Universidad Carlos III de Madrid Gymkana Ciencia de los Datos Universidad Carlos III de Madrid Descubre los secretos de la seguridad informática con el juego Cripto Go Universidad Carlos III de Madrid TALLERES TECNOLÓGICOS STEM FOR GIRLS Universidad Carlos III de Madrid Ciencia y Tecnología en Femenino en el Parque Científico UC3M-Leganés Tecnológico (talleres y concurso ODS) Universidad Carlos III de Madrid y Asociación Empresarial de Leganés Tecnológico. VI JORNADAS CIEMAT DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA Ciemat Sci-Fem: Ciencia en clave de mujer Universidad Europea de Madrid (UEM) en el marco del proyecto ‘SciComm’ financiado por la FECyT Conferencia: “Katalin Karikó, de Budapest a Filadelfia, la vida de una investigadora tenaz cuyo trabajo posibilitó las vacunas de ARNm” impartida por Lluís Montoliu, investigador del Centro Nacional de Biotecnología Comisión de Igualdad Intercentros CSIC-UAM Conoce a una científica REAL JARDÍN BOTÁNICO, CSIC Una mirada española del telescopio James Webb SOMMa, Alianza de Centros Severo Ochoa y Unidades María de Maeztu V JORNADAS ISCIII. DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA “Vocación y llegada a la ciencia: un diálogo entre jóvenes científicas” Instituto de Salud Carlos III NutriAcción, Alimenta tu SuperAcción Universidad Europea de Madrid Dilo con ADN Universidad Europea de Madrid Genes: lecturas incómodas Fundación "la Caixa" en colaboración con la Asociación Big Van Ciencia y con la plataforma 11defebrero.org Visita guiada al acelerador de Partículas de la UAM Centro de Micro-Análisis de Materiales | Universidad Autónoma de Madrid Mujeres ecólogas en la UAM Departamento de Ecología | Universidad Autónoma de Madrid Exposición Colectiva 11F GAAF_CoeduLAB UAM | Universidad Autónoma de Madrid Sofia Kovalévskaya Escuela Politécnica Superior | Universidad Autónoma de Madrid Mujeres científicas en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Departamento de Educación Física, Deporte y Motricidad Humana | Universidad Autónoma de Madrid (ODS 5) Mujeres y niñas en la ciencia: inmersión en la programación de aula Departamento de Pedagogía - Facultad de FPyE | Universidad Autónoma de Madrid Mujeres en las TIC Escuela Politécnica Superior (EPS) - Biblioteca | Universidad Autónoma de Madrid Ellas también son escuela Cajal Universidad Complutense de Madrid Las mujeres y niñas en ciencia: de la experiencia personal a los datos Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Veterinaria BIOINVESTIGADORAS UCM Vicedecanato de Investigación Fac. CC Biológicas UCM Escape Road: A la búsqueda de las mujeres Nobel y No Nobel Instituto de Catálisis y Petroleoquímica Experimentos catalíticos Instituto de Catálisis y Petroleoquímica Escape Road: A la búsqueda de las mujeres Nobel y No Nobel Instituto de Catálisis y Petroleoquímica “Women in Science” (WINS) Departamento de Postgrado y Especialización (DPE) Charla Mujeres científicas: en la sombra nunca más! Instituto de Catálisis y Petroleoquímica Conoce a las mujeres investigadoras y tecnólogos del CAB y el INTA Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) “Talleres de laboratorio y radio en la UFV con alumnas del Colegio Highlands los Fresnos” Universidad Francisco de Vitoria Las mujeres en la ciencia: papel en el campo de la Reproducción Asistida Instituto de Salud de la Mujer. Hospital Clínico San Carlos From Argelia to Madrid: our PhD travel discovering graphene for a sustainable World Universidad Politécnica de Madrid FERIA AEMENER DE CARRERAS STEM Universidad Politécnica de Madrid (UPM)-ETSI Minas y Energía y la Asociación Española de Mujeres de la Energía (AEMENER) Figuras ocultas Universidad Politécnica de Madrid (UPM), ETSI Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas Women who make science happen Universidad Politécnica de Madrid (UPM) Pioneras de la Microbiología Museo Nacional de Ciencias Naturales Seguro que sabes de quién estamos hablando Universidad Complutense de Madrid Científicas en 3 Minutos Universidad Complutense de Madrid 11F, Women scientists at stake: Specific problems in Palaeontology Universidad Complutense de Madrid Mujer y Ciencia Universidad Rey Juan Carlos Científicas de la URJC en el aula Universidad Rey Juan Carlos Abbas et erudita: lectura dramatizada de un coloquio de Erasmo Dialogyca BDDH (Instituto Universitario Menéndez Pidal) “Conversa con investigadoras: por qué considerar y cómo adentrarse en una carrera investigadora” Instituto IMDEA Software “Impulsando a los jóvenes hacia STEM y el espacio” WIA-E Madrid 11 Científicas para el 11 de febrero Anaya Educación ¿Qué es un microplástico? ¿Cómo podemos eliminarlos del medioambiente? IMDEA Agua Cuenta cuentos científico “Las científicas cuentan: Viaje a un mundo e-nano” Universidad de Alcalá Exposición de fanzines “¿Cómo sería el mundo sin el trabajo de las científicas?” Universidad de Alcalá y Fundación General de la Universidad de Alcalá Podrías ser tu Instituto Imdea Alimentación 3 sesiones online: Historia de la Ciencia Española en Femenino. Ojos de Mujer. Investigadores biomédicas: Rompiendo estereotipos y creando profesionales Instituto de Investigación Sanitaria Hospital Clínico San Carlos Si eres una persona curiosa ya tienes lo más importante IES Francisco de Goya – La Elipa, de Madrid e IMDEA Agua 11F. MUJER Y CIENCIA. “Mamá, me hubiese gustado ser científica” Webinar Dra. Virtudes Martínez Hernández IMDEA AGUA Ediciones anteriores 2021 2020
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia Un año más, la Fundación para el Conocimiento madri+d se une a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, proclamado por la Asamblea General de Naciones Unidas en el año 2015, que pretende llamar la atención para lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia de las mujeres y las niñas, lograr la igualdad de género y fomentar las vocaciones científicas y el espíritu innovador entre las niñas, animándolas a decantarse por carreras científico-tecnológicas. Con motivo de esta efemérides, el próximo viernes 11 de febrero madri+d organiza diferentes actividades con el objetivo de poner el foco en el papel femenino en el ámbito científico así como su aportación al ecosistema innovador de nuestra región.
Taller: “Las matemáticas que curan: de Florence Nightingale a la pandemia de la COVID-19” Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT-CSIC-UAM-UCM-UC3M)
Ágora Telefónica-UC3M en Mujer y Tecnología: una visión humana para romper estereotipos Universidad Carlos III de Madrid (Cátedra Mujer y Tecnología UC3M-Telefónica)
Descubre los secretos de la seguridad informática con el juego Cripto Go Universidad Carlos III de Madrid
Ciencia y Tecnología en Femenino en el Parque Científico UC3M-Leganés Tecnológico (talleres y concurso ODS) Universidad Carlos III de Madrid y Asociación Empresarial de Leganés Tecnológico.
Sci-Fem: Ciencia en clave de mujer Universidad Europea de Madrid (UEM) en el marco del proyecto ‘SciComm’ financiado por la FECyT
Conferencia: “Katalin Karikó, de Budapest a Filadelfia, la vida de una investigadora tenaz cuyo trabajo posibilitó las vacunas de ARNm” impartida por Lluís Montoliu, investigador del Centro Nacional de Biotecnología Comisión de Igualdad Intercentros CSIC-UAM
Una mirada española del telescopio James Webb SOMMa, Alianza de Centros Severo Ochoa y Unidades María de Maeztu
V JORNADAS ISCIII. DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA “Vocación y llegada a la ciencia: un diálogo entre jóvenes científicas” Instituto de Salud Carlos III
Genes: lecturas incómodas Fundación "la Caixa" en colaboración con la Asociación Big Van Ciencia y con la plataforma 11defebrero.org
Visita guiada al acelerador de Partículas de la UAM Centro de Micro-Análisis de Materiales | Universidad Autónoma de Madrid
Mujeres científicas en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Departamento de Educación Física, Deporte y Motricidad Humana | Universidad Autónoma de Madrid
(ODS 5) Mujeres y niñas en la ciencia: inmersión en la programación de aula Departamento de Pedagogía - Facultad de FPyE | Universidad Autónoma de Madrid
Las mujeres y niñas en ciencia: de la experiencia personal a los datos Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Veterinaria
Conoce a las mujeres investigadoras y tecnólogos del CAB y el INTA Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)
“Talleres de laboratorio y radio en la UFV con alumnas del Colegio Highlands los Fresnos” Universidad Francisco de Vitoria
Las mujeres en la ciencia: papel en el campo de la Reproducción Asistida Instituto de Salud de la Mujer. Hospital Clínico San Carlos
From Argelia to Madrid: our PhD travel discovering graphene for a sustainable World Universidad Politécnica de Madrid
FERIA AEMENER DE CARRERAS STEM Universidad Politécnica de Madrid (UPM)-ETSI Minas y Energía y la Asociación Española de Mujeres de la Energía (AEMENER)
Figuras ocultas Universidad Politécnica de Madrid (UPM), ETSI Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas
Abbas et erudita: lectura dramatizada de un coloquio de Erasmo Dialogyca BDDH (Instituto Universitario Menéndez Pidal)
“Conversa con investigadoras: por qué considerar y cómo adentrarse en una carrera investigadora” Instituto IMDEA Software
Exposición de fanzines “¿Cómo sería el mundo sin el trabajo de las científicas?” Universidad de Alcalá y Fundación General de la Universidad de Alcalá
3 sesiones online: Historia de la Ciencia Española en Femenino. Ojos de Mujer. Investigadores biomédicas: Rompiendo estereotipos y creando profesionales Instituto de Investigación Sanitaria Hospital Clínico San Carlos
Si eres una persona curiosa ya tienes lo más importante IES Francisco de Goya – La Elipa, de Madrid e IMDEA Agua
11F. MUJER Y CIENCIA. “Mamá, me hubiese gustado ser científica” Webinar Dra. Virtudes Martínez Hernández IMDEA AGUA