Acuerdo de París y OMS 24.01.2025 Las primeras decisiones de Trump desafían la cooperación internacional en la lucha contra el cambio climático y las emergencias de salud global
Una amenaza al cielo 24.01.2025 Un megaproyecto de energía en Chile pone en peligro los observatorios astronómicos del desierto de Atacama
La ciencia de la menopausia 24.01.2025 Nuevas terapias prometen cambiar la salud de las mujeres que cesan de tener la menstruación
Licia Verde 24.01.2025 La astrofísica italiana, Medalla de la Real Sociedad Española de Física 2024, resalta la importancia del método científico en la exploración del cosmos
Convergencia evolutiva 24.01.2025 Las huellas de los koalas son tan similares a las humanas que pueden incluso confundir a los expertos
Descubren cómo el intestino puede influir en el desarrollo de enfermedades inflamatorias o cardiovasculares 23.01.2025 Científicos del CNIC descubren cómo bacterias intestinales que atraviesan una barrera intestinal debilitada inducen cambios en la médula ósea que potencian la respuesta inmunitaria
Mejoran la visión artificial en condiciones de poca iluminación 23.01.2025 Un modelo desarrollado por la Universidad de Córdoba usa redes neuronales para optimizar la decodificación de los marcadores que usan las máquinas para detectar y conocer la ubicación de los objetos
Demuestran que una molécula produce una mejora cognitiva en roedores con principio de alzhéimer 23.01.2025 Un estudio de la UPV/EHU prueba que el fármaco WIN55.212-2 protege el cerebro y revierte los daños cognitivos iniciales de la demencia, y explica su mecanismo
El impacto de la pandemia en la educación digital: ¿qué ha cambiado 5 años después? 23.01.2025 Un estudio publicado en "PLOS ONE" por investigadores de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) advierte que la falta de formación docente y la persistencia de enfoques tradicionales aún limitan el potencial transformador de las tecnologías digitales en las aulas
la lucha entre dos virus dentro de una bacteria, potencial aplicación terapéutica 23.01.2025 Investigadores de la UPO analizan cómo los bacteriófagos compiten y contribuyen al conocimiento de la biología de las bacterias resistentes a antibióticos