Actividades destacadas
AEMPS
17:30 – 20:30 h. viernes 27 de septiembre
Cazabacterias en acción
San Pablo-CEU
17:30-21:00 h. viernes 27 de septiembre
Científico por un día: contacta con el mundo de la investigación
SEBBM
17:30 – 21:30 h. viernes 27 de septiembre
Conferencia-taller "CRISPR-Cas, una herramienta revolucionaria"
Listado actividades
1
Automóviles y “Accidentes”: ¿siempre unidos?
2
3
Ciencia Condensada
4
Ciencia y ficción, destinos cruzados: de Méliès a Blade Runner 2049
5
6
7
Conoce a los científicos, sé un científico
8
Conoce los retos científicos actuales
9
Conoce y cuida tus órganos
10
Cuando la naturaleza se alía con el ser humano…
11
Descubre la química en acción, ¡disfruta con ella!
El reto de la alimentación saludable
12
En los hospitales también se investiga, y mucho!
13
Equipo Cazaplásticos: operación agua de mar
14
QuimiEscape Lab
Escape Lab: Tabla periódica
15
Gymkhana: Explorando el mundo de las plantas
16
IMDEA-CSI: Investigando el crimen (T3)
17
Introducción a la industria 4.0 e Internet de las cosas
18
Investigadores en la empresa. European corner
19
La ciencia del chocolate
20
La energía cambia el mundo
21
La impresión 3D. ¿Qué uso le daremos en el futuro?
22
23
La vida bajo el agua 2.0
24
Mapeando el medio marino
25
Médicos por una noche
26
Noche de búhos: Una acampada en el Museo
27
NUTRI SCAPE ROOM- Descubre los enigmas de la nutrigenética
28
Pasarela EMERGE 2019
29
Percepción del paisaje - Tipos de paisaje
30
Pildoras informativas
31
Poblaciones en transformación
32
Química en La Noche
Químico por un día
33
Seres humanos aumentados ¿Realidad o ciencia ficción?
34
Somos científicos, ¡cazabacterias!
35
Síguele la pista al museo: Gymkhana Científica
36
Taller de Gyotaku- “Radiografiando” peces y otros animales marinos
37
Taller XR Lab: Realidad Extendida aplicada al aprendizaje
38
Teatro y ciencia ficción: de la Física a la Lírica
39
Tecnología e Innovación para los ODS
40
Telaraña de Influencias detrás del periodismo
41
Una aventura espacial
42
Videojuegos, más allá del ocio
43
Yincana científica: buscando bacterias electroactivas
44
Yincana oceanográfica
45
¿Podemos reentrenar a nuestro cerebro?
46
¿Que es la comunicación celular?... y ¡por qué es importante para todo!
47
¿Quieres ser el hombre del tiempo?
48
“La noche de l@s muy jóvenes investigador@s”
49
La tensiomiografía como herramienta para la prevención de lesiones
50
¿Qué ocurre en una estructura de un rascacielos cuando se produce un terremoto?
51
La comunicación a escena
52
Una aventura científico-forense en la noche
Listado actividades paralelas
Conecta la Neurona
Enfermedades tropicales y el riesgo ante el cambio climático y global
Investiga con CSIC en Medialab Prado
Oceanoteca: Noche europea de los investigadores con el COV
Órganos en un chip
Terapias del futuro: Nanomedicina
Ven a hacer mini-experimentos de laboratorio y un poco de radio con la Red de Investigación en Sida
Volcanes y lunas heladas
¿Para qué sirven las Matemáticas?