Hallan el eslabón perdido de la epilepsia NCYT | 20.01.2021 La sincronía entre neuronas vecinas depende de la proteína conexina 36, un componente esencial de ciertos tipos de conexiones sinápticas que pasan señales entre las neuronas a través de conexiones…
‘Wearables’ y dispositivos hechos con hongos: biomateriales para un futuro de ciencia ficción La Flecha | 20.01.2021 El trabajo podría impulsar la aparición de nuevos materiales fúngicos que ofrecen un sinfín de características interesantes, entre las que se encuentran su sostenibilidad, durabilidad, capacidad…
Estudian los mecanismos genéticos que controlan la particular reproducción de los gusanos anélidos marinos UAM-mi+d | 20.01.2021 En determinadas especies de gusanos anélidos marinos, las hembras sexualmente maduras expresan genes similares a los de los individuos juveniles, mientras que los machos tienen un patrón marcadamente…
Se descubre la existencia de una planta hasta ahora desconocida en las sierras calizas de Burgos, Álava y La Rioja 20 Minutos | 20.01.2021 En el Valle de Sanabria se ha identificado una zona híbrida, resultado del contacto de dos subespecies, que genera poblaciones híbridas con una gama amplia de variación en caracteres morfológicos…
Cientificos de once países constatan la recolonización natural de los grandes carnívoros en Europa La Razón | 20.01.2021 Lobos, linces y osos pardos se encuentran entre las especies más emblemáticas del continente
Este test de sangre identifica a los pacientes covid-19 de mayor riesgo en 1 hora ABC | 19.01.2021 La presencia de niveles elevados de ADN mitocondrial, identificados con la misma técnica que la PCR, indica a los pacientes que van a necesitan intubación, UCI o con mayor riesgo de muerte
¿Qué nos depara el nuevo ciclo del Sol? El Mundo | 19.01.2021 Pese a que se creía que tendría una actividad escasa en su nuevo ciclo que comenzó hace un año, nuevas predicciones apuntan a una actividad solar muy intensa que alcanzaría su máximo en julio de…
Un estudio describe matemáticamente cómo empieza la metástasis UC3M-UCM-mi+d | 19.01.2021 Este modelo podría emplearse para conocer mejor las características biofísicas celulares implicadas en el desarrollo de nuevos tratamientos para la curación de heridas, la regeneración de órganos…
Perovskitas 2D: materiales prometedores para el aprovechamiento de la energía solar UAM-mi+d | 19.01.2021 Un equipo de físicos de la Universidad Autónoma de Madrid ha descrito algunas de las características que ayudarían a convertir las perovskitas bidimensionales —un nuevo material semiconductor—…
Estudian el impacto de los efectos relativistas en el problema de Sitnikov URJC-mi+d | 19.01.2021 Investigadores analizan la previsibilidad de las cuencas de escape de un sistema dinámico, descubriendo el papel que juegan las correcciones relativistas en el movimiento de un planetoide que cae hacia…