Laboratorios a distancia 17.06.2022 Espacios robotizados permiten a investigadores realizar experimentos a miles de kilómetros de distancia
La ciencia de la belleza arquitectónica 17.06.2022 ¿Por qué unos edificios nos cautivan y otros nos dejan indiferentes?
La evolución del bostezo 17.06.2022 Descubrimos los secretos de uno de los comportamientos aparentemente más incomprensibles del mundo animal
Premio Princesa de Asturias para los 'padres' de las primeras máquinas que aprenden solas ABC | 16.06.2022 Geoffrey Hinton, Yann LeCun, Yoshua Bengio y Demis Hassabis han creado redes neuronales artificiales que imitan al cerebro humano
Detectadas dos supertierras rocosas y calientes transitando una estrella cercana 20 Minutos | 16.06.2022 Estos dos nuevos planetas, en el top 10 de los candidatos a estudiar por el telescopio espacial James Webb
El mayor estudio de las aberraciones genómicas del cáncer muestra cómo atajar los tumores más letales El País | 16.06.2022 Científicos de España y el Reino Unido realizan el primer gran catálogo de mecanismos que ayudan a los tumores a crecer, escapar del sistema inmune y resistir a los fármacos
La peste negra se originó en el corazón de Asia SINC | 16.06.2022 La mayor pandemia de nuestra historia, la peste que asoló Europa en la Edad Media, comenzó sobre el año 1338 en el actual Kirguistán. Así lo revela un análisis de ADN antiguo extraído de personas…
Los españoles conceden al cambio climático una «alta importancia», según un estudio EFE | 15.06.2022 La lucha contra el cambio climático se sitúa como uno de los tres problemas más importantes para la cuarta parte de la ciudadanía por delante de la inmigración ilegal, la España vaciada o la seguridad…
¿De qué está hecho el Sol? Los científicos debaten sobre su composición química El Mundo | 15.06.2022 Dependiendo del método utilizado, se obtienen diferentes valores de las abundancias químicas en el Sol. Dos nuevos estudios aportan posibles soluciones a estas discrepancias
Diseñando redes periódicas de lantánidos mediante el intercambio de los átomos metálicos IMDEA Nano | 15.06.2022 Investigadores de IMDEA Nanociencia han sintetizado un nuevo material metal-orgánico que posee interesantes propiedades magnéticas, expandiendo el campo de los nuevos materiales 2D