Descubierto un nuevo mecanismo de regeneración rápida del hígado que se activa con el glutamato 31.03.2025 Una investigación del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), publicada hoy en ‘Nature’, desvela en ratones un mecanismo que se activa apenas minutos después de producirse un daño agudo en el hígado
Los periodos críticos del cerebro y cómo favorecer un neurodesarrollo óptimo 31.03.2025 Los posibles peligros para el desarrollo cerebral pueden ser de dos tipos: biológicos (toxinas, malnutrición, enfermedad crónica) o psicosociales (maltrato, violencia doméstica, rechazo, fracaso)
Desarrollan un sistema para reconocer patologías cardíacas basado en IA 31.03.2025 Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, en colaboración con el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC), proponen un sistema innovador para el reconocimiento automático de diferentes patologías cardíacas a partir de imágenes de ecocardiografía
Identifican factores biológicos y psicológicos detrás del síndrome de boca ardiente 31.03.2025 Relacionan este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales
El desperdicio de alimentos en hospitales: un problema puesto sobre la mesa 31.03.2025 Un estudio realizado por el área de Organización de Empresas de la Universidad Rey Juan Carlos plantea un modelo de gestión circular que favorezca las prácticas sostenibles en los servicios hospitalarios
Del cerdo al humano 28.03.2025 Científicos chinos trasplantan un hígado porcino a una persona con muerte cerebral y abren la puerta a futuros xenotrasplantes
Éxodo científico 28.03.2025 El cargado ambiente político de Estados Unidos empuja a muchos investigadores a buscar trabajo en Europa
Bancos y cambio climático 28.03.2025 ¿Cuál es la relación entre la forma en la que se genera el dinero y el calentamiento del planeta?
Masaki Kashiwara 28.03.2025 El matemático japonés gana el premio Abel, considerado el ‘Nobel de las matemáticas’
Un agujero abismal 28.03.2025 Con más de doce kilómetros de profundidad, el pozo de Kola es un hito de la ciencia y la ingeniería