Los humanos ya usaban huesos de ballena como herramientas hace 20.000 años 28.05.2025 El hallazgo arroja nueva luz sobre la relación entre humanos y grandes mamíferos marinos durante la Prehistoria y ofrece claves sobre la ecología del golfo de Vizcaya en el Paleolítico
La hora de la comida influye en la salud metabólica infantil 28.05.2025 Un estudio de crononutrición liderado por la Universidad Complutense de Madrid en cinco provincias españolas sugiere comer dentro de un periodo de menos de doce horas al día
Diseñado el primer dispositivo capaz de activar un fotofármaco por control remoto 28.05.2025 Un nuevo protocolo de fotofarmacología inalámbrica, basado en la liberación local y controlada de fármacos activables con luz, demuestra su eficacia en el tratamiento del dolor en modelos animales
Identifican un nuevo factor relacionado con la insuficiencia cardíaca 27.05.2025 El nuevo estudio revela que la proteína GADD45A tiene un rol importante en el corazón ya que podría prevenir los procesos de inflamación, la fibrosis y la apoptosis o muerte celular, y de este modo, preservar la funcionalidad cardíaca
La investigación con un cannabinoide sintético arroja resultados positivos en asma 27.05.2025 La búsqueda de fármacos antinflamatorios capaces de restaurar la integridad del epitelio bronquial es un área de investigación de máxima actualidad en asma y otras enfermedades inflamatorias
Las mujeres de la Edad del Bronce ya cargaban grandes pesos sobre la cabeza 27.05.2025 Una investigación interdisciplinar liderada por la UAB revela que las mujeres que habitaron la región de Nubia (en el actual Sudán) en la Edad del Bronce, hace más de 3.500 años, desarrollaron modificaciones en el esqueleto como consecuencia de cargar elementos pesados en la cabeza
La policía científica, clave para desvelar la huella dactilar de un neandertal en la representación de un rostro humano 27.05.2025 La huella convierte el hallazgo en un testimonio directo de una acción simbólica atribuible a un humano neandertal ("Homo neanderthalensis")
El cráneo de estegosaurio más completo de Europa “sale a la luz” en Teruel (España) 27.05.2025 Una nueva investigación realizada por paleontólogos de la Fundación Dinópolis en la revista científica "Vertebrate Zoology", analiza el cráneo de estegosaurio más completo de Europa y reescribe la historia evolutiva de este grupo de dinosaurios
Los efectos de una bacteria intestinal sobre la inmunidad innata abren una nueva vía para prevenir la obesidad 26.05.2025 Descubre que la bacteria ‘P. faecium’ modifica la respuesta inmune innata del organismo, clave para hacer frente a enfermedades metabólicas como la obesidad o la diabetes
Un tratamiento basado en dos moléculas reduce la inflamación en ratones con glaucoma 26.05.2025 Un estudio liderado por la Universidad Complutense de Madrid actualiza los resultados de la combinación de citicolina y Coenzima Q10 (CoQ10), aportando nuevos beneficios