El próximo 23 de noviembre tendrá lugar el próximo foro de inversión madri+d.
Los foros de inversión madri+d son un punto de encuentro entre inversores y proyectos tecnológicos que se encuentran en fases tempranas de desarrollo y que buscan financiación en capital, aunque en muchos casos también se buscan acuerdos de colaboración en gestión, comercialización o de otro tipo.
Para los inversores, estos foros de inversión suponen una buena oportunidad de conocer muchos proyectos de una vez y la posibilidad de relacionarse con otros inversores con los que compartir experiencias y conocimiento, y llegado el caso poder coinvertir.
En este foro se presentarán una veintena de proyectos empresariales, de los cuales seis son del sector salud y participarán al inicio del evento.
Las empresas que se presentarán son:
NAUTA TECHNOMEDICAL RESEARCH: Dosímetro personal del tamaño de una tarjeta de crédito capaz de detectar cualquier tipo de radiación electromagnética (entre los 50MHz y los 6GHz en banda estrecha) que reciba la persona que lo lleva, identificando mediante GPS el lugar en que se ha producido este registro.
PLUSINDES: Sistema terapéutico RETIPLUS para patologías de retina, con smartglass de Realidad Aumentada para mejorar la autonomía de Pacientes de Baja Visión.
MEDICSEN: Solución personalizada para mejorar el control de enfermedades crónicas basado en inteligencia artificial, una sencilla interfaz de usuario y un parche conectado al algoritmo para administrar fármacos sin agujas y automáticamente.
2EYES VISION: SimVis es la primera tecnología del mercado que permite a los pacientes experimentar el mundo real a través de correcciones multifocales antes de que estas sean implantadas en cirugía de cataratas, cirugía refractiva o en la prescripción de lentes de contacto.
VITALIV: Ofrece a aseguradoras de salud y vida soluciones insurtech en formato Saas de e-health, wellness y gaming junto con la posibilidad de potenciar sus acciones de Big Data y Analytics a través de los datos recogidos por la app.
PROTHEUS TECHNOLOGIES: Desarrollo de biochips desechables para cuantificar niveles de proteínas en plasma mediante un dispositivo detector portable y de bajo coste, apto para uso compartido en centros de salud, medicina deportiva o entrenamiento e incluso para uso particular, y desarrollo de una plataforma software para análisis masivo de datos y búsqueda de patrones de alerta temprana.
(más…)