Etiqueta Ecosistema

Mapa sectorial de las startups de moda en la Comunidad de Madrid

La moda es uno de los sectores que más ha sufrido tras la reciente crisis. Al problema de la caída de consumo generalizada se añaden otros como la creciente preocupación por la sostenibilidad, el cambio de modelo de consumo en el que el modelo de tienda física tradicional se pone en entredicho, la aparición de modelos de negocio como el alquiler o la suscripción y por encima de todo, la irrupción de la tecnología como palanca de cambio y transformación…

Conoce el mapa de las últimas startups Proptech de la Comunidad de Madrid

Como ya podéis saber, gracias a la plataforma Startup Radar de la fundación madri+d se puede organizar, clasificar y filtrar las más de 3200 startups en activo de la Comunidad de Madrid, y hoy queremos presentaros una funcionalidad muy interesante en este sentido: los landscapes o mapas sectoriales de las distintas industrias o tecnologías, que se pueden clasificar fácilmente, utilizando los distintos filtros de la herramienta para ello. En este caso, os presentamos la clasificación de las startups vinculadas al…

Publicado el mapa de startups que basan su modelo de negocio en la Inteligencia Artificial

Los mapas sectoriales, o “landscapes” pueden ser una herramienta útil para conocer la potencia y dirección de una región en una área particular. No permite entrar en detalle, ni permite hacer un diagnostico del ecosistema, pero da una idea sobre la orientación del conjunto. En el área de la Inteligencia Artificial, tan de moda en estos días, es importante poder separar aquellas empresas que usan esta tecnología para sus negocios, de empresas en las que la Inteligencia Artificial es el…

Nuevo landscape del sector Edtech madrileño en Startup Radar madri+d

  El Edtech es la unión de educación y tecnología, pero también se interpreta como tecnología educativa. La tecnología aplicada a la educación aporta grandes ventajas, la primera hacer accesible la educación a gran parte de la población a través de diferentes dispositivos. En áreas remotas sin conectividad incluso. Permite un aprendizaje adaptativo de cada tipo de alumno (jóvenes y mayores), una educación más inmersiva y experiencial con la realizad virtual o aumentada, medir el aprendizaje con Learning Analytics, aprender…