Category Startup Radar madri+d

Publicado el análisis sectorial deep tech 2022 de la plataforma Startup Radar madri+d

Se ha publicado un nuevo informe de la plataforma Startup Radar de la Fundación para el Conocimiento madri+d, en esta ocasión la actualización del análisis sectorial de las startups deep tech de la Comunidad de Madrid. Las deep technologies son tecnologías disruptivas, con aplicación en múltiples sectores y cuyo desarrollo requiere profundo conocimiento en ciencia y/o en ingeniería. Las startups deep tech son empresas emergentes cuyo producto o servicio principal se basa en la explotación de una o varias deep…

Publicado el Informe sectorial Startup Radar madri+d de Energía y Cleantech

El Acuerdo de París, suscrito por España, la Unión Europea y la práctica totalidad de la comunidad internacional, establece el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y alcanzar la neutralidad climática (emisiones netas cero) a nivel global en torno al año 2050. En este contexto, el sector energético es responsable de una gran parte de las emisiones de gases de efecto invernadero que se producen en la actualidad, por lo que la consecución de la neutralidad…

Nuevos informes sectoriales de startups para el ecosistema emprendedor

Startup Radar madri+d ya cuenta con diez informes sectoriales con información completa y actualizada. La Revista Emprendedores destaca la utilidad de este recurso de madrid+d, a disposición del ecosistema emprendedor. Los informes sectoriales incluidos en la plataforma hasta la fecha son biotecnología, microelectrónica, deep tech, digitalización, energía, espacio, movilidad, nanotecnología, salud y foodtech. En todos ellos se muestran datos del sector en los ámbitos europeo, español y madrileño. También se incluye información comparativa en aspectos como la valoración del sector, el empleo generado o el capital invertido en startups, así…

Nuevas herramientas para el ecosistema emprendedor en el Startup Radar de madri+d

Nuevas herramientas para el ecosistema emprendedor en Startup Radar de madri+d La Fundación para el Conocimiento madri+d amplía los recursos ofrecidos por Startup Radar madri+d, la herramienta pública de análisis del emprendimiento innovador en la región. Tres nuevas herramientas se suman a las plataformas del ecosistema y a los informes de contexto sobre la situación del emprendimiento innovador en la Comunidad de Madrid. BÚSQUEDA DE EMPLEO EN STARTUPS La Plataforma del Ecosistema de emprendimiento innovador ofrece por primera vez una…

Llega a Startup Radar madri+d la información de patentes de empresas de la Comunidad de Madrid

Hoy queremos compartir una novedad de especial interés implementada recientemente en la plataforma del ecosistema Startup Radar madri+d en Dealroom. Ahora, además de poder identificar y clasificar más de 3500 startups madrileñas, con funcionalidades tan interesantes como su inversión, valoración, industrias o sectores de actividad, tecnologías aplicadas, etc, podemos consultar aquellas que tienen patentes o no, y, una vez dentro de la ficha de la startup, podremos ver la información de las patentes registradas en la plataforma hasta la fecha.…

Nuevo landscape de startups de ciberseguridad en la Comunidad de Madrid

  La situación internacional de incertidumbre e inestabilidad está aumentando el interés en startups con aplicaciones en ciberseguridad. Si durante el 2020 pudimos ver una inversión global de 12 mil millones de dólares[1], en el 2021 fue más del doble: 29,5 mil millones, vislumbrando así una posible edad de oro de la ciberseguridad a corto-medio plazo. Además de posibles causas geopolíticas o pandémicas, existen otras fuerzas que alimentan el panorama de startups. Por una parte, las regulaciones tipo GDPR que…

La Comunidad de Madrid, puente de internacionalización de las startups entre Latinoamérica y Europa

  El idioma y los lazos humanos, históricos, sociales o culturales permiten afirmar sin lugar a dudas que España es el enlace natural entre Europa y Latinoamérica. Esto también es cierto en el ámbito empresarial, en el que además el potencial es enorme, en especial en el caso de las startups que buscan expandirse en uno u otro continente buscando nuevas oportunidades de crecimiento, inversión e innovación. La Comunidad de Madrid ha sido, hasta la fecha, el principal puente de…

Nuevo Landscape de startups Foodtech en la Comunidad de Madrid

La cadena de valor agroalimentaria está sufriendo una profunda transformación, gracias a la incorporación de la innovación a cada una de sus actividades principales. Este proceso ha dado lugar al nacimiento del término foodtech. Un término amplio, que engloba a todos aquellos agentes que aplican tecnología a la cadena de valor agroalimentaria, desde la producción hasta el consumo del alimento, aportando eficiencia, seguridad y una mejora de la sostenibilidad. En el nuevo Landscape “The foodtech startup landscape of Madrid” elaborado…

Landscape con startups del sector Healthtech en la Comunidad de Madrid

Healthtech es el sector que aborda las necesidades y problemas en salud mediante innovación y tecnología. Como establece la OMS, uno de sus propósitos es desarrollar, para todos los agentes involucrados en el sector salud, herramientas encaminadas a la prevención, al diagnóstico, al tratamiento y a la rehabilitación, efectivas y eficientes. La investigación para la innovación y las mejoras tecnológicas en el sector salud, promovidas por las startups del sector, hacen que se avance en medicamentos, vacunas, procedimientos para atender…