La experiencia de tres startups con Govtechlab Madrid

¿Qué puede ocurrir cuando una startup cruza caminos con un ayuntamiento que está dispuesto a innovar? El Laboratorio Govtechlab Madrid ha sido la respuesta para muchas empresas tecnológicas emergentes que buscaban una vía real para colaborar con el sector público. Este programa, impulsado por la Comunidad de Madrid, ha servido como catalizador para que las startups puedan no solo demostrar el valor de sus soluciones, sino también aprender, adaptar y abrir nuevas puertas. Hablamos con tres startups —eAgora, WhiteBox y…

Seguir leyendo >>

Ecosistema govtech madrileño: oportunidades para startups desde la Administración pública

Desde su creación en 2019, Govtechlab Madrid ha apoyado el crecimiento de startups, scaleups y pymes digitales, fomentando un ecosistema donde la innovación tecnológica mejora la eficacia de instituciones y ayuntamientos madrileños. Este enfoque ha permitido que empresas emergentes acerquen sus soluciones a diversos municipios, lo que ha resultado en la implementación de pilotos en ciudades como Fuenlabrada, Galapagar, Alcorcón, Móstoles, Alcobendas, Pinto, Valdemoro y Boadilla del Monte. Retos que impulsan la innovación y acercan las startups a los desafíos…

Seguir leyendo >>

Retos en la Administración pública madrileña ¿cuáles son más urgentes?

Para el Govtechlab Madrid, el primer paso hacia la transformación tecnológica es definir retos reales que permitan acercar soluciones innovadoras de startups, scaleups y pymes digitales a las Administraciones públicas. Pero no cualquier reto es válido. Para que un desafío pueda resolverse mediante tecnología y con la participación de estas empresas innovadoras debe cumplir tres criterios esenciales: Ser un reto mediano, ni demasiado amplio ni demasiado específico. Ser solucionable tecnológicamente. Poder ser abordado por startups y scale-ups. Y lo más…

Seguir leyendo >>
Foto de Kvalifik /Unsplash

Las fases de GovtechLab Madrid

La colaboración entre las administraciones públicas y el ecosistema emprendedor requiere de varias claves para que su funcionamiento sea eficiente. Una de ellas es la metodología de trabajo. Esta metodología debe ser dinámica, flexible y capaz de hacer llevar las soluciones de innovación al sector público. GovtechLab Madrid ha apostado de manera decidida por la innovación abierta, una metodología que fomenta la innovación, la transparencia, la medición de resultados y la divulgación de esos resultados para que los casos de…

Seguir leyendo >>