#11F: Superando barreras: La carrera científica de una mujer investigadora

Aforo completo

Organizador

Horario
10 de febrero de 2025

Lugar
IES Francisco de Goya. Madrid

Público al que va dirigido
Público ESO y Bachillerato

Colaboradores

Durante la actividad se abordarán las cuestiones clave de los estereotipos y la falta de referentes femeninos en la ciencia. A continuación, se realizará una introducción a las mujeres en la ciencia, destacando su contribución a inventos y descubrimientos, tanto cotidianos como extraordinarios. Se compartirá nuestra trayectoria académica y experiencias personales con el objetivo de generar empatía y cercanía, permitiendo que los alumnos y alumnas se identifiquen con las historias presentadas. A continuación, se dividirán en grupos para fomentar un debate más dinámico y profundo, durante el cual se explorarán sus aspiraciones académicas y profesionales, estimulando así su confianza para adentrarse en la ciencia, destacando la importancia de la ciencia en la vida cotidiana y en el desarrollo de la sociedad.
Actividad realizada en colaboración con los siguientes proyectos y ayudas:
- Contrato financiado por la Unión Europea – Next Generation EU, a través del «Programa Investigo», en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.
- Proyecto PID2020-118521RB-I00 financiado por MICIU/AEI /10.13039/501100011033.
- Proyecto PAPILLONS ‘Plásticos en la producción agrícola: impactos, ciclos de vida y sostenibilidad a largo plazo’. Este proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea bajo el acuerdo de subvención nº 101000210.
- Proyecto AddiPlaS (Proyecto PID2022-140011OB-I00 financiado por MICIU/AEI /10.13039/501100011033 y por FEDER, UE).

Investigadores/as participantes