Ecosistema govtech madrileño: oportunidades para startups desde la Administración pública
Desde su creación en 2019, Govtechlab Madrid ha apoyado el crecimiento de startups, scaleups y pymes digitales, fomentando un ecosistema donde la innovación tecnológica mejora la eficacia de instituciones y ayuntamientos madrileños. Este enfoque ha permitido que empresas emergentes acerquen sus soluciones a diversos municipios, lo que ha resultado en la implementación de pilotos en ciudades como Fuenlabrada, Galapagar, Alcorcón, Móstoles, Alcobendas, Pinto, Valdemoro y Boadilla del Monte.
Retos que impulsan la innovación y acercan las startups a los desafíos municipales
En la edición 2023/24, Govtechlab Madrid recibió más de 200 propuestas de 165 startups y pymes digitales, enfocadas en 28 retos definidos por 10 municipios participantes. Estos retos se centraron en áreas estratégicas como la eficiencia interna, la sostenibilidad y medio ambiente, y la relación con la ciudadanía. Como resultado, se implementaron soluciones innovadoras que impactaron positivamente en la gestión de comercios locales, el registro de actividades municipales, los sistemas de reservas y tickets online, el reciclaje y la gestión de residuos, entre otros.
Luego de una preselección basada en criterios govtech —relacionados con la idoneidad de las soluciones frente al reto, y la viabilidad técnica y económica de las propuestas—, las siguientes startups presentaron sus soluciones ante los ayuntamientos de la Comunidad de Madrid participantes en el programa:
Beneficios para las startups participantes
Participar en Govtechlab Madrid ha proporcionado múltiples ventajas y oportunidades al ecosistema emprendedor:
- Acceso a financiación: Los pilotos remunerados permiten a las startups desarrollar sus soluciones en entornos reales, con un soporte económico de hasta 15.000 euros.
- Colaboración directa con Administraciones públicas: Una oportunidad única para entender en profundidad los retos y procesos internos del sector público. Este proceso se apoya con un acompañamiento guiado para asegurar el éxito de la implementación.
- Formación especializada y networking: A través de la Academia govtech, las startups adquieren conocimientos específicos para mejorar sus capacidades y establecen contactos clave dentro del ecosistema. Aquí puedes conocer los detalles del Bootcamp govtech.
La experiencia de Govtechlab Madrid demuestra claramente el potencial transformador de la colaboración público-privada, generando beneficios concretos para startups y administraciones públicas, así como un impacto directo en la mejora de los servicios públicos.
👉 Más información en: https://madrid.govtechlab.es/