Internet MediaLab
El Internet Media Lab (Center for Innovation, Artificial Intelligence and Interactive Media Studies) de la Universidad Complutense de Madrid, tiene por misión, ayudar al periodismo y a los medios a entender su futuro en la era de Internet, de la interactividad y de la Inteligencia Artificial. Su objetivo es convertirse en un centro de referencia de investigación, análisis y pruebas sobre los nuevos medios, las tecnologías disruptivas y el periodismo profesional en la red, desde una perspectiva científica, innovadora y pragmática.
Desde varios frentes, el IML promueve tentativas innovadoras que ayuden a entender los éxitos o fallos en la construcción del nuevo periodismo. Queremos encontrar ideas buenas para los medios. Queremos ayudar a reporteros y que los redactores se adapten a sus trabajos en línea. Queremos ayudar a las organizaciones de noticias a encontrar un modo de sobrevivir; Queremos ayudar a los nuevos profesionales desde sus inicios a comprender el complejo ecosistema de la información de calidad; Queremos fomentar la ciencia e innovación como pilares formativos de las ciencias de la comunicación.
Fundamentalmente, somos optimistas en estos procesos de cambio. Aunque, no pretendemos tener todas las respuestas, ni siquiera un mínimo porcentaje de aciertos, pero conocemos a muchas personas, expertos profesionales y científicos que pueden contribuir con sus conocimientos y su saber hacer en el entorno de los medios en Internet. Por ello, en primer término, buscamos la colaboración de nuestros lectores; esperamos que sus contribuciones hagan del Laboratorio de Medios en Internet un intercambio de colaboración e ideas. En ese sentido, agradeceremos a todos los participantes a que nos digan que es lo que buscan alrededor de las noticias, que necesidades existen y que es lo que debería hacerse.
En paralelo a estas propuestas, el Internet Media Lab intenta aglutinar sinergias de conocimiento entre investigadores de otros centros nacionales e internacionales, así como la realización de proyectos e iniciativas de grupos de investigación de la UCM, universidades o instituciones externas, tales como los Proyectos Cybermedia y Cybermedia II (del Plan Nacional I+D+i); el Observatorio de Periodismo en Internet, la Asociación de Periodistas Bloggers, la Red Investigación Interdisciplinar en Tecnología y Comunicación, Cibercultura y Nuevos Géneros Audiovisuales, Red de Investigación de Estudios sobre Medios de Comunicación, etc. todos estos con un solo objetivo: trabajar el camino para la sociedad, los profesionales y las organizaciones de noticias, desde una perspectiva científica e investigadora.
Esperamos que los lectores disfruten del trabajo que hacemos y que su afiliación y colaboración nos permita conversar sobre la evolución de los medios en Internet en la era de la Inteligencia Artificial.
E-mail: jmflores@ccinf.ucm.es